Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Konga y Uriel Lozano se llevan flashes de la Fiesta De La Yerba Mate – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 24/09/2025 05:12

    La 47° edición de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate, que se realizará del 13 al 16 de noviembre, en Apóstoles va tomando forma y en la jornada de hoy se conoció la cartelera de artistas que estarán engalanando cada una de las noches. La Comisión Organizadora confirmó la grilla de artistas y se destacan Uriel Lozano, La Konga, una de las bancas más prestigiosa del cuarteto, La Sele Vera, oriunda de Bariloche y una de las artistas populares más escuchadas en los últimos tiempos, y Piko Frank, talentoso artista de folckore chaqueño. En la presentación estuvieron presentes en la Casa del Mate: María Eugenia Safrán (Intendente de Apóstoles), Fernando Ojeda (presidente de la Comisión de la Fiesta de la Yerba Mate), Virginia Atamaniuk (primera princesa de la Fiesta y reina departamental Apóstoles), Juan Ramón Poterala (a cargo de la Jornadas Tecnológicas) y Axel Bárbaro (responsable del área de expositores). Recalcaron que habrá stands de gran cantidad de entidades yerbateras pero además todo lo que hace a la industria del producto madre. Sector de gastronómico más jerarquizado. Para la Fiesta de la Yerba Mate se abonará una entrada al festival el viernes cuando toque La Konga, mientras que el resto de los días habrá entrada libre y gratuita. Las jornadas del viernes y sábado, con los artistas principales, el festival se realizará al aire libre a unos metros del predio, en la plazoleta-avenida del Monumento del Tarefero. Además durante cuatro días, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones agroindustriales. También habrá un patio gastronómico con opciones típicas y modernas, jornadas tecnológicas. Y se llevará a cabo la tradicional elección de la Reina Nacional de la Yerba Mate. La Fiesta Nacional de la Yerba Mate rinde homenaje al trabajo de miles de familias yerbateras y también fortalece la identidad cultural y productiva de la región. Fuente: El Territorio

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por