24/09/2025 05:23
24/09/2025 05:17
24/09/2025 05:16
24/09/2025 05:16
24/09/2025 05:15
24/09/2025 05:15
24/09/2025 05:15
24/09/2025 05:14
24/09/2025 05:13
24/09/2025 05:13
» Agenfor
Fecha: 24/09/2025 03:46
Luego de dos días de recorrida por los Departamentos Ramón Lista, Matacos, Bermejo y Patiño, entregando obras y dialogando con la comunidad, el gobernador Gildo Insfrán finalizó la jornada del martes 23 inaugurando el edificio del Anexo de la EPEP N° 95. De esta manera, en la gestión del Gobernador Insfrán ya son 1552 obras educativas distribuidas en todo el territorio provincial, reflejando la visión del Gobierno provincial de un Estado presente y planificador, que garantiza que cada formoseño, sin importar su lugar de residencia, tenga igualdad de oportunidades en su propio suelo. Al inicio del acto, el primer mandatario junto a su comitiva realizó el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placa para dejar oficialmente habilitado el edificio escolar. Estuvo acompañado por el vicegobernador Eber Solís; el ministro de Cultura y Educación, Julio Aráoz; legisladores nacionales y provinciales; ministros y ministras del Poder Ejecutivo y comunidad educativa en general. Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha a Formosa, bajo los acordes de la banda de música de la Policía de Formosa, el director de la institución, Ricardo Gil, tomó la palabra y expresó que “es un día muy especial para toda la comunidad de El Perdido y quedará para siempre en la memoria de los niños, jóvenes y adultos”. En este sentido, señaló que “se concretó la entrega de este edificio escolar que reúne todas las condiciones necesarias para que nuestros alumnos puedan educarse en el marco de la justicia social, la igualdad de oportunidades, el desarrollo de capacidades y la formación integral que el señor Gobernador nos garantiza en nuestra provincia”. Y enfatizó en que “esto nos muestra con acciones que nuestro Gobierno está siempre presente, aún en los lugares más recónditos de nuestra provincia”. Por eso, sostuvo que “nos sentimos orgullosos de contar con un gobernador como el doctor Gildo Insfrán, un hombre con todas las letras que hace posible el sueño de miles de chicos de todo el territorio provincial”, añadiendo que “todo esto se debe a que conoce, recorre y ve la necesidad de cada comunidad”. Resaltó que “hoy se inauguró un edificio escolar, pero también tenemos mejoras visibles de los caminos con una proyección a futuro, energía eléctrica las 24 horas, conexión a internet y viviendas” y sostuvo que “esto es un modelo inclusivo”. Formosa multiétnica y pluricultural Por su parte, el director de Educación Primaria, el profesor Juan Ignacio Meza, recordó que “en nuestra moderna y flamante Constitución Provincial, Formosa reconoce su identidad multiétnica y pluricultural” y añadió que en el nuevo documento se destaca la importancia de respetar y apoyar las diversas costumbres, lenguas y tradiciones de los pueblos aborígenes, vertientes nativas y corrientes inmigratorias, con el objetivo de proteger el patrimonio cultural de la región. Por consiguiente, expuso que “esta oportunidad es un momento para valorar y agradecer a nuestros convencionales constituyentes por la gran tarea, resguardando los derechos de todos los formoseños”. Asimismo, puso énfasis en la importancia de este “moderno edificio escolar que tiene modalidad de Educación Intercultural Bilingüe y refleja lo expresado en la Constitución Provincial”. Siguiendo esta línea, comentó Meza que “en la actualidad, en Formosa, hay 129 instituciones de la modalidad EIB, del nivel primario que albergan a más de 8.400 niños”, destacando que “para el orgullo de todos los formoseños, en varias de estas instituciones prestan servicio colegas docentes indígenas formados en nuestros Institutos Superiores de Formación Docente”. En consecuencia, expuso que “en la escuela no solamente se enseña a leer y a escribir, sino que se cultivan las raíces más profundas de nuestra identidad” y añadió que “en estas aulas, nuestros alumnos conviven con los saberes ancestrales de los pueblos originarios, y esa convivencia no es una casualidad, es el resultado de una decisión política, pedagógica, clara, pertinente, firme y transformadora que impulsa nuestro Modelo Formoseño”. Por todo esto, al concluir, marcó que “a pesar de tener un contexto nacional adverso, debido al actual Gobierno nacional libertario que vulnera derechos humanos fundamentales, en Formosa, nuestro Gobernador no baja los brazos, sigue sosteniendo y promoviendo la inversión en infraestructuras, salarios dignos, percibidos en tiempo y forma, salud y educación pública gratuita y de calidad para todos los formoseños”. Y para finalizar, se dirigió a la comunidad educativa que “este 26 de octubre seamos mensajeros con fines y principios fundamentales del Modelo Formoseño, levantando la bandera en defensa de nuestras escuelas públicas y en cada rincón de la provincia llevemos a las urnas nuestra gloriosa boleta azul por la grandeza de la provincia, nuestra Patria y por un futuro venturoso para nuestros hijos, nietos y generaciones futuras”.
Ver noticia original