24/09/2025 04:53
24/09/2025 04:52
24/09/2025 04:52
24/09/2025 04:51
24/09/2025 04:50
24/09/2025 04:49
24/09/2025 04:47
24/09/2025 04:44
24/09/2025 04:43
24/09/2025 04:42
Rio Negro » Adn Rio Negro
Fecha: 24/09/2025 03:12
(ADN).- La compañía Toro Brokers SA (TBSA) presentó una propuesta para la construcción de un tren que unirá Bahía Blanca con Añelo, en el corazón de Vaca Muerta. La iniciativa contempla la recuperación del histórico Ferrocarril Norpatagónico, mediante un nuevo ramal desde Contralmirante Cordero y la puesta en valor de la traza ya existente. La inversión total estimada supera los 3.000 millones de dólares, con un primer desembolso de 700 millones destinado a la etapa inicial, financiados principalmente por bancos internacionales. El proyecto, presentado en la feria Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), busca reducir los costos de traslado y mejorar la eficiencia en el movimiento de cargas y personal en la región productora. Según afirmó Sebastián Cantero, director ejecutivo de TBSA, el avance del plan dependerá de la decisión de las petroleras de adoptar el ferrocarril como solución logística principal. Entre las características del esquema, se contempla la instalación de centros operativos cada 25 a 30 kilómetros a lo largo del trazado para facilitar maniobras de carga y descarga, disminuyendo así la dependencia del transporte por camiones en la zona. Además, el plan incluye la incorporación de servicios de pasajeros en el corredor, a solicitud de YPF, con el objetivo de trasladar al personal de las empresas que operan en Vaca Muerta. Cantero informó que TBSA ya tiene una orden de compra para cuatro trenes de pasajeros destinados al traslado de personal, y que ha firmado acuerdos para adquirir 42 locomotoras y 2.200 vagones. La propuesta no contempla asistencia financiera de organismos públicos, confiando en la financiación de bancos internacionales como Hyundai y Mitsubishi. Este proyecto representa una apuesta para optimizar la logística en una de las regiones más importantes de la Argentina, potenciando la conectividad y reduciendo costos en un contexto de creciente inversión en Vaca Muerta. La puesta en marcha del tren podría marcar un cambio significativo en la movilización de insumos, equipos y personal en la zona, fortaleciendo la infraestructura logística del shale.
Ver noticia original