24/09/2025 04:17
24/09/2025 04:17
24/09/2025 04:16
24/09/2025 04:16
24/09/2025 04:16
24/09/2025 04:16
24/09/2025 04:16
24/09/2025 04:15
24/09/2025 04:15
24/09/2025 04:15
» on24
Fecha: 24/09/2025 02:26
La AEV valoró la convocatoria del intendente Pablo Javkin y su equipo para presentar la iniciativa, destacó los avances en actualización normativa y reafirmó su compromiso histórico con el desarrollo urbano, la preservación patrimonial y la generación de empleo e inversión. La Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) expresó su acompañamiento institucional al Plan de Sostenibilidad Patrimonial impulsado por la Municipalidad de Rosario, en un encuentro encabezado por el intendente Pablo Javkin, el secretario de Obras Públicas y Planeamiento, Eduardo Bressan, y el subsecretario de Planeamiento, Pablo Florio. En un comunicado oficial, la entidad destacó tres ejes centrales de su postura. En primer lugar, la valoración de la gestión municipal en materia de actualización normativa. “La construcción de viviendas constituye una cadena de valor con alto impacto social y económico en Rosario y su área metropolitana. Toda medida que contribuya a generar previsibilidad y mejoras en el marco normativo es bienvenida, en tanto refuerza la importancia de la construcción privada como motor de empleo, inversión y calidad urbana”, señalaron desde la AEV. En segundo término, la asociación manifestó su apoyo explícito a las políticas de preservación patrimonial, siempre que se encuadren en esquemas sustentables y dinámicos. “Consideramos altamente positivo que se impulse un esquema que no congele ni paralice la dinámica urbana, sino que ofrezca mecanismos para sostener el patrimonio mediante instrumentos de transferencia de valor y alternativas viables para quienes desarrollan proyectos inmobiliarios. De este modo se armoniza el interés público con la responsabilidad privada”, subrayaron. Por último, la AEV reafirmó su legitimidad y trayectoria de más de cincuenta años en la región, donde ha participado activamente en el desarrollo urbano con un enfoque inclusivo. “Cada vivienda construida mejora la calidad de vida y consolida al ladrillo como garantía de inversión cumplida y de compromiso con la sociedad”, expresaron, al tiempo que ratificaron su compromiso de acompañar con firmeza las políticas públicas que mejoren el hábitat y la calidad de vida de los rosarinos. Con esta posición, la AEV busca dejar en claro su predisposición al diálogo público-privado y su voluntad de contribuir al desarrollo equilibrado de Rosario, en un marco que combine preservación patrimonial, previsibilidad normativa y estímulo a la inversión privada.
Ver noticia original