Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los andaluces que acojan animales de compañía podrán deducirse hasta 100 euros en la declaración de la renta

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/09/2025 01:44

    Los andaluces que adquieran animales de compañía a partir de 2026 tendrán una deducción en la declaración de la renta de hasta 100 euros durante el primer año. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha iniciado la presentación de su nuevo plan de rebajas fiscales para 2026 centrando el mensaje en una parte de la población cada vez más numerosa: aquellos que tienen en sus hogares perros, gatos u otros animales. Para ellos están diseñadas una serie de medidas fiscales que alcanzarán a unas 182.000 personas y que tendrán un impacto económico de 12 millones de euros. La medida más importante de este nuevo paquete fiscal afectará a los andaluces que adquieran animales de compañía en 2026: podrán deducirse durante el primer año un 30% de los gastos veterinarios con un límite máximo de 100 euros. Este periodo de tiempo se podría ampliar a tres años en aquellos casos en los que el animal sea adoptado en un centro de acogida. Los beneficios fiscales serán aún mayores para aquellos perros de asistencia para personas ciegas , para víctimas de violencia de género o para diabéticos. En estos casos, la deducción de 100 euros será durante toda la vida del animal. Estos colectivos podrán acceder a la nueva deducción con independencia de cuando haya entrado en sus hogares el animal de compañía. En Andalucía están censados un total de 2,4 millones de animales de compañía de los cuales 2 millones son perros y 327.000 son gatos. En el último año contabilizado en el registro oficial dependiente de la Junta (2024) se dieron de alta un total de 213.000 mascotas. "Es una medida de carácter social con la que Andalucía quiere ser pionera. Los animales de compañía son en realidad un miembro más de nuestras vidas", apuntó el presidente andaluz, Juanma Moreno durante su intervención en el foro empresarial Investors Day del diario digital El Confidencial, donde anunció que los presupuestos para 2026 recogerán nuevas medidas fiscales. Estas, sumadas a las puestas en marcha en los últimos años, alcanzarán un impacto económico de 1.000 millones de euros en los hogares andaluces. Patrimonio, deducciones a la vivienda o Impuesto de Sucesiones Desde el año 2019, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha aprobado hasta seis paquetes de deducciones fiscales que han afectado a los tributos de su competencia y a la cuota autonómica de tributos de carácter estatal. De estas, la medida con más impacto fueron las que afectaron al Impuesto de Sucesiones y al Impuesto de Patrimonio, aunque éste último se recuperó parcialmente en 2024 como respuesta a la entrada en vigor del impuesto sobre las grandes fortunas del Gobierno de España. Junto a esto, la Junta de Andalucía suprimió en el año 2023 el conocido como el canon de agua aunque posteriormente lo recuperó e incluso lo incrementó ante la necesidad de ejecutar inversiones frente a la sequía y para proteger a la comunidad autónoma de las inundaciones. En cuanto al IRPF, donde se concentran la mayor parte de las deducciones, la Junta de Andalucía ya ha aprobado en los últimos años ayudas para las familias que realicen gastos de carácter educativo, para aquellos que alquilen o compren una vivienda y para las familias numerosas con carácter general. En total, benefician a más de 215.000 contribuyentes a los que se sumarán ahora los propietarios de mascotas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por