Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mariano Recalde: “El experimento de Milei fracasó económica y socialmente”

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 24/09/2025 01:21

    El senador nacional Mariano Recalde cuestionó con dureza el rumbo del gobierno de Javier Milei y denunció un modelo que “arrasó con el salario y la producción”. El senador nacional por CABA y referente de Unión por la Patria, Mariano Recalde, lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Javier Milei y lo definió como un “experimento fracasado” tanto en lo económico como en lo social. Durante una entrevista en #BonavittaEn530, al aire por AM530, Recalde aseguró que el oficialismo gobierna sin rumbo, sin presupuesto y con medidas que profundizan la desigualdad. “El experimento de Milei fracasó porque no resolvió ninguno de los problemas que prometió solucionar, y en cambio generó otros más graves”, afirmó el legislador, quien buscará renovar su banca en las elecciones del próximo 26 de octubre. Una política económica que profundiza la crisis Para Recalde, el impacto del ajuste se siente con crudeza en los sectores populares. “Arrasaron con el salario, las jubilaciones y la actividad productiva”, denunció. Según explicó, el modelo actual beneficia a sectores financieros y especulativos en detrimento de la economía real: “El poder adquisitivo se pulverizó mientras unos pocos se enriquecen con la timba financiera”. El senador también subrayó la falta de un plan de gobierno claro, señalando que las decisiones se toman más en redes sociales que en los ministerios. “No hay gestión, no hay desarrollo, no hay futuro. Solo improvisación y marketing”, sostuvo. Contradicciones entre discurso y alianzas Recalde también apuntó contra las contradicciones entre el discurso de campaña de Milei y sus acciones en el gobierno. “Llegó prometiendo luchar contra la casta, pero terminó abrazado a los sectores económicos más poderosos”, advirtió. En esa línea, afirmó que los votantes del oficialismo “se sienten estafados” por un modelo que prioriza a los grandes grupos financieros y a los intereses concentrados. “El Gobierno vetó leyes aprobadas por el Congreso, gobierna por decreto y ni siquiera tiene un presupuesto nacional aprobado. Mientras tanto, sigue tomando deuda”, añadió. Camino a octubre: una elección clave De cara a los comicios legislativos de octubre, Recalde expresó su convicción de que “la ciudadanía ya se dio cuenta de que así no se puede seguir”. Para el senador, las urnas pueden marcar un punto de inflexión: “El 26 de octubre tenemos la oportunidad de frenar este rumbo y empezar a construir una alternativa que defienda el trabajo, la producción y la universidad pública”. El mensaje del legislador resuena en un contexto de creciente malestar social y económico. La oposición, por su parte, se prepara para capitalizar ese descontento y reorganizarse frente a un oficialismo que, según Recalde, «pierde legitimidad día tras día».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por