24/09/2025 01:15
24/09/2025 01:15
24/09/2025 01:14
24/09/2025 01:14
24/09/2025 01:14
24/09/2025 01:13
24/09/2025 01:12
24/09/2025 01:11
24/09/2025 01:11
24/09/2025 01:10
» Diariopinion
Fecha: 23/09/2025 23:42
Integrantes de la Secretaría General Académica de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF) llevó a cabo durante la mañana de este martes 23 en el microcine del campus, la presentación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU). De la charla participaron autoridades de la universidad, así como de las cuatro facultades, junto con equipos técnicos de las mismas. El Mgter. Alberto Barboza, a cargo de la secretaría mencionada, comentó que "en una primera etapa, la intención es determinar el valor específico que tendrá esa unidad de medida que es el Crédito Referencial Estudiantil (CRE) en la universidad". "Luego avanzaremos con las actualizaciones de los planes de estudio, y posteriormente finalizar con la presentación de los planes de estudio de las carreras que no se encuentren incorporadas en el art. 43 de la Ley de Educación Superior. Es decir, poder presentar la actualización de los planes de estudio de aquellas carreras que no entren en acreditación a través de la CONEAU, incorporándolas a este nuevo sistema". El funcionario destacó que "la particularidad de dicho sistema es que centra su eje en la atención al trabajo que realiza el alumno en interacción con el docente, y principalmente en el trabajo autónomo que le llega, para que se produzca el aprendizaje en las distintas actividades". "Este es un paradigma curricular que, si bien comienza a implementarse en nuestro país, no es nuevo y se está usando en otros países, como en la mayoría de Latinoamérica. La intención tiene que ver con beneficios en las distintas carreras, relativos a movilidad, transparencia y articulación", significó Barboza.
Ver noticia original