Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Qué tenés que saber antes de adoptar un perro en tu hogar

    » Santafeactual

    Fecha: 23/09/2025 21:03

    Qué tenés que saber antes de adoptar un perro en tu hogar Adoptar un perro implica compromiso, tiempo y cuidado. Veterinarios explican consejos esenciales para garantizar bienestar y convivencia Sumar un perro a la familia es mucho más que un acto afectivo: requiere dedicación, responsabilidad y paciencia. En Argentina, según un informe de Kantar IBOPE Media, el 79% de los hogares tiene mascotas, y más del 80% de estos cuenta con al menos un canino. Antes de llevar a casa a un nuevo integrante, es fundamental informarse sobre sus necesidades, hábitos y comportamiento para asegurar una experiencia positiva tanto para el animal como para los dueños. Proporcionar un espacio seguro, afectuoso y estructurado facilita su adaptación y previene problemas de conducta, ansiedad y estrés. Consejos esenciales para adoptar un perro: -El entorno es la clave: Crear un espacio seguro y cómodo con cama, agua fresca, alimentación y un lugar tranquilo para descansar ayuda a que el perro se adapte rápidamente y reduzca el estrés inicial. -Establecer rutinas: Los perros se benefician de horarios predecibles para comer, pasear, jugar y descansar. Esto les brinda seguridad y reduce la ansiedad y comportamientos destructivos. -Socialización temprana: Exponer al perro a distintos ambientes, personas y animales desde pequeño fomenta la confianza y previene problemas de comportamiento. Una socialización positiva facilita que se sienta cómodo con otros seres vivos y situaciones. -Entrenamiento: Enseñar comandos básicos como “sentado”, “quieto” o “vení” fortalece el vínculo entre perro y dueño, mejora la comunicación y facilita la convivencia diaria. -Evitar reforzar conductas no deseadas: Ignorar demandas inapropiadas de atención y premiar únicamente los comportamientos correctos permite que el perro comprenda qué actitudes son aceptables, evitando hábitos problemáticos como saltar sobre las personas o destruir objetos. -Estimulación mental y física: Paseos diarios y juguetes interactivos mantienen al perro activo y estimulan su mente, previniendo aburrimiento y ansiedad. Esto también favorece su desarrollo integral, concentración y capacidad de resolución de problemas. -Consultar con veterinarios: Contar con la guía de especialistas o entrenadores es clave para abordar problemas de comportamiento, recibir recomendaciones personalizadas y asegurar la salud integral del animal. Adoptar un perro requiere tiempo, compromiso y organización, pero con preparación y cuidados adecuados, la relación entre el animal y su familia puede ser duradera, segura y llena de afecto.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por