23/09/2025 20:52
23/09/2025 20:52
23/09/2025 20:51
23/09/2025 20:51
23/09/2025 20:51
23/09/2025 20:49
23/09/2025 20:48
23/09/2025 20:48
23/09/2025 20:47
23/09/2025 20:46
» El Ciudadano
Fecha: 23/09/2025 19:12
El Gobierno de Santa Fe, en conjunto con la Municipalidad de Rosario, anunció la apertura de la inscripción para una nueva edición del programa “Casate con tu ciudad como testigo”, que facilita a las parejas la posibilidad de contraer matrimonio en lugares icónicos de las ciudades santafesinas. A partir de este martes 23 de septiembre, las parejas interesadas podrán anotarse AQUÍ, seleccionando la opción “Casate con tu ciudad como testigo”, donde estarán disponibles las fechas y turnos habilitados. En esta oportunidad, las ceremonias se llevarán a cabo en tres escenarios representativos: 24 de octubre: Plaza Santos Dumont. 28 de noviembre: Pasaje Juramento. 12 de diciembre: Glorieta del Parque Alem. “Casate con tu ciudad como testigo” El Gobierno de Santa Fe, a través del Registro Civil y tras un convenio firmado con el Municipio de Rosario, impulsa que rosarinos y rosarinas puedan celebrar sus casamientos en espacios públicos emblemáticos de la ciudad. Con esta propuesta, el Gobierno provincial busca promover la igualdad y la inclusión, garantizando que todas las personas puedan celebrar un momento trascendental como el matrimonio en espacios abiertos y accesibles, con el acompañamiento del Estado. Este programa, que ya se implementa en distintas localidades, refuerza el compromiso de Santa Fe con una gestión moderna, cercana y que pone en valor la vida comunitaria y los vínculos afectivos. En Rosario los enlaces vienen en picada Los datos en Rosario muestran una caída del 7% de los matrimonios en 2024, alcanzando 3.208 casamientos. Además, los varones demoraron la unión unos cinco años, las mujeres cuatro y crecieron las uniones entre los adultos mayores. En la ciudad la tasa de casamientos se ubicó en 3,1 por cada 1.000 habitantes, una de las más bajas desde 2010, sólo superada por el 2020, año de pandemia, donde sólo la tasa bajó a 1,3 cada millar de rosarinos. En cuanto a la cantidad, los 3.208 enlaces de 2024 fue el quinto peor registro desde 2010 y muestran una pérdida de 200 eventos respecto a 2023. Desglosado mes a mes, octubre muestra un comportamiento inusual con 360 uniones, lo que representa un 15,4% más que el promedio histórico de dicho mes que se ubica en 312 casamientos.
Ver noticia original