Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Desalojaron un edificio de Almagro que llevaba 9 años usurpado

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/09/2025 18:37

    Desalojaron un edificio de Almagro que estaba tomado desde hacía 9 años La Policía de la Ciudad desalojó este martes un edificio de cuatro pisos en Almagro que había sido usurpado hace 9 años. El dueño de la propiedad, ubicada en Maza 19, a pocos metros de avenida Rivadavia, planea instalar allí un centro de salud privado, que contrastará de manera radical con el estado en que se encontraba el edificio. “Así como terminamos con los piquetes y acampes, tenemos la decisión política de terminar con las usurpaciones. La regla es clara: en la Ciudad, la propiedad privada se respeta y la ley se cumple”, sostuvo sobre la recuperación del inmueble el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien desde que asumió el cargo impulsa este tipo de acciones. El edificio está ubicado en Maza 19 Según se informó desde el gobierno porteño, entre 2024 y lo que va de 2025, la gestión de Jorge Macri recuperó sitios históricos que estuvieron ocupados por más de 40 años, como la Casa Blaquier en el centro porteño, un predio piquetero en San Telmo que estuvo tomado 12 años o el edificio conocido como el “Elefante Blanco” de Belgrano, en Olazábal al 3400, intrusado desde los años ‘60. También ex hoteles fueron devueltos a sus legítimos dueños. La administración Macri apuntó que lo que se busca es garantizar el cumplimiento de la ley, proteger la propiedad privada y mejorar la seguridad en el espacio público. A su vez, se resaltó que en menos de dos años ya se realizaron 440 operativos que incluyen la recuperación de viviendas usurpadas y la restitución inmediata a sus legítimos dueños, quienes en algunos casos llevaban décadas de reclamos. En menos de dos años ya se realizaron 440 operativos para recuperar viviendas usurpadas Este martes, el operativo llevado a cabo en Almagro estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y el Ministerio de Seguridad. Fue ordenado por el juez Carlos Hugo Goggi, titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N°91. También trabajó personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y de la Red de Atención. Además de los desalojos de propiedades usurpadas, el gobierno porteño impulsó 10 megaoperativos contra los manteros de Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución, en defensa de los comerciantes. Asimismo, se desarticularon ranchadas en el aeroparque Jorge Newbery, la Plaza Lavalle y el Congreso, y se levantó la feria ilegal que funcionaba en la calle Perette, en Retiro. La propiedad llevaba 9 años usurpada El pasado 15 de septiembre, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recuperó una propiedad tomada en el barrio de Constitución que, de acuerdo con la información oficial, había sido convertida en prostíbulo y búnker de venta de drogas. El procedimiento se llevó a cabo en un inmueble situado en Brasil al 1300, donde anteriormente funcionaba el hotel “Sol y Luna”. La intervención estuvo bajo control de la Policía de la Ciudad y del Ministerio Público Fiscal, tras recibir denuncias relacionadas con narcotráfico y prostitución. El operativo, que se realizó en las primeras horas del día, fue liderado por la Unidad Fiscal Delitos, Contravenciones y Faltas Específicas, encabezada por Jorge Ponce. El Gobierno porteño desalojó un hotel usurpado en Constitución La propiedad, que fue usurpada durante la pandemia de coronavirus y había quedado clausurada, presentaba una situación que, según las autoridades, afectaba directamente la vida de los vecinos y la seguridad del entorno. Durante la intervención participaron también la Dirección de Emergencias, la Dirección de Espacio Público y la Red de Atención, quienes colaboraron en las tareas de recuperación y control del lugar. La Policía de la Ciudad detalló que el inmueble era escenario de actividades delictivas vinculadas tanto a la explotación sexual como a la comercialización de estupefacientes. Las tareas de investigación y coordinación permitieron recabar elementos suficientes para proceder al desalojo, que fue ordenado judicialmente. La clausura del antiguo hotel y el resguardo de su interior estuvieron orientados a garantizar la seguridad de los vecinos e impedir el retorno de personas vinculadas con los hechos denunciados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por