23/09/2025 20:04
23/09/2025 20:04
23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:02
23/09/2025 20:02
» El Ciudadano
Fecha: 23/09/2025 18:35
Como pasa habitualmente en esta época del año, la Academia del Cine Argentino, como sucede en muchos otros países del mundo, dio a conocer cuáles son los títulos, esta vez cuatro finalistas, que están en carrera para participar de la primera lista larga en la contienda por el Oscar de la Academia de Hollywood en la categoría mejor film internacional. Las elegidas por Argentina, cuya finalista se conocerá este jueves 24 de septiembre, son Algo viejo, algo nuevo, algo prestado de Hernán Rosselli, La mujer de la fila de Benjamín Ávila, Belén de Dolores Fonzi, y la muy taquillera e igualmente polémica Homo Argentum de la dupla que integran Mariano Cohn y Gastón Duprat. Este jueves será el anuncio acerca de cuál de estas cuatro obras integrara finalmente la lista de películas (la primera, que luego tiene otros dos recortes) que irá por el premio Oscar con la bandera argentina en Hollywood, en un momento donde el Estado dejó de acompañar con financiamiento al cine nacional y donde casi no hubo producción. En el mismo sentido, como viene pasando, se espera que la misma película represente al país en la entrega de los Goya de la Academia del Cine Español. Si bien Homo Argentum, la polémica película protagonizada por Guillermo Francella acerca de la argentinidad, es la única nacional que alcanzó niveles muy altos en materia de taquilla en los últimos meses, recibió comentarios adversos de gran parte de la crítica especializada, mientras que la recientemente estrenada Belén, que además por estas horas compite de forma oficial en el Festival de Cine de San Sebastián, vuelve a poner en agenda la importancia del debate acerca del aborto en un tiempo donde la ley, largamente militada por los feminismos en la Argentina, vuelve a estar en discusión.
Ver noticia original