23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:03
23/09/2025 20:02
23/09/2025 20:02
23/09/2025 20:02
23/09/2025 20:02
23/09/2025 20:02
23/09/2025 20:02
23/09/2025 20:01
23/09/2025 20:01
Parana » Informe Digital
Fecha: 23/09/2025 18:32
El próximo 26 de octubre se llevarán a cabo las elecciones legislativas 2025. En esta fecha, los argentinos deberán regresar a las urnas para renovar el Congreso de la Nación y se pondrán en juego 24 senadores y 127 diputados. Todas las provincias renovarán diputados este año, aunque no todas elegirán senadores. Cabe destacar que esta será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel en una elección nacional, un cambio que busca hacer el proceso más ágil y transparente. ¿Qué eligen los bonaerenses en las Elecciones 2025? Por un lado, la Cámara de Diputados está integrada por 257 miembros y su composición se renueva cada dos años de a mitades. Esto significa que este 2025 se renovarán 127 bancas. La cantidad de bancas asignadas a cada distrito se determina en función de la población de cada provincia y cada legislador dura 4 años en su cargo. Así es la Boleta Única Papel de categoría diputados nacionales para las Elecciones 2025. Por el otro, el Senado de la Nación representa las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total está integrada por 72 miembros y su ciclo se renueva por tercios cada dos años. En estas elecciones 2025 son 24 la cantidad de bancas a renovar en el Senado, las cuales se distribuyen en base a qué agrupación política obtenga la mayor cantidad de votos: dos por mayoría y una por la primera minoría (la segunda fuerza). Cada legislador dura 6 años en su cargo. ¿Cómo serán los comicios en provincia de Buenos Aires? Si bien todas las provincias renuevan diputados este año, no todas elegirán senadores. Tras haber renovado su Legislatura y los concejos municipales en septiembre, los bonaerenses regresarán a las urnas para definir 35 bancas de diputados nacionales. En tanto que solo ocho provincias participarán en la elección de senadores nacionales: Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.
Ver noticia original