23/09/2025 20:09
23/09/2025 20:09
23/09/2025 20:09
23/09/2025 20:09
23/09/2025 20:09
23/09/2025 20:08
23/09/2025 20:08
23/09/2025 20:08
23/09/2025 20:07
23/09/2025 20:07
Parana » Informe Digital
Fecha: 23/09/2025 18:31
En medio de la crisis política que atraviesa el gobierno de Javier Milei, el titular de Pro, Mauricio Macri, reapareció este martes para encabezar un encuentro con candidatos a diputados y senadores nacionales de su partido que competirán en las próximas legislativas del 26 de octubre. Después de las turbulencias cambiarias que sufrió la Casa Rosada, el expresidente Macri pidió “prudencia” apenas ingresó a la sede partidaria de Pro, ubicada en Balcarce 412, en el centro porteño. “Es momento para ser muy prudentes. Nunca he sido de aquellos que cree, de que cuanto peor, mejor”, afirmó Macri en un breve contacto con la prensa. Se refirió de esta manera al momento que atraviesa el Gobierno, del cual es aliado. No opinó sobre el eventual préstamo de Estados Unidos para auxiliar al país frente a los vencimientos de deuda que se avecinan. El líder de Pro vuelve a salir a escena luego de varias semanas en las que cultivó un bajo perfil. Si bien no tiene previsto involucrarse en la campaña de cara a la contienda de octubre, Macri organizó esta mañana una cumbre con los postulantes de su fuerza en todo el país. Francisco Quintana y Ezequiel Sabor llegan a la reunión con el ex presidente Mauricio Macri en la sede de Pro Camila Godoy Macri dio libertad de acción a los jefes de Pro en todo el país para definir alianzas, por lo que hoy recibirá a dirigentes que comparten listas con La Libertad Avanza (LLA), como Diego Santilli, Fernando de Andreis, Alejandro Finocchiaro o Florencia de Sensi, o que enfrentarán a candidatos de Milei en la competencia del 26 de octubre, que se convirtió en una escala decisiva para la Cada Rosada. Como es un encuentro con candidatos, Macri no se cruzará con la diputada nacional Silvia Lospennato, quien tuvo la semana pasada un fuerte encontronazo con Cristian Ritondo, el jefe de bloque de Pro, por haber votado en contra de los vetos de Milei a las leyes que incrementan las partidas destinadas a las universidades y el hospital Garrahan. Tampoco asistirá María Eugenia Vidal, que expresó sus diferencias con respecto al pacto electoral con los libertarios. El encuentro de hoy fue organizado por Facundo Pérez Carletti, secretario general de la fuerza y uno de los retadores de LLA en Santiago del Estero, terruño de Gerardo Zamora. Macri dará una charla y se sacará una foto junto a los candidatos a diputados y senadores de Pro en todo el país. Hasta la ruptura en Río Negro, LLA y Pro compartían un frente electoral en diez de los veinticuatro distritos del país. Por ejemplo, competirán juntos en Buenos Aires, la Capital, Catamarca, Entre Ríos, Chaco, La Pampa y Misiones. Y se enfrentarán en Mendoza, Jujuy, Santa Fe, Corrientes y San Juan, entre otros. Los “puentes” con Milei Macri regresa al ruedo después de una semana negra para Milei, aliado de Pro en la Capital y en la provincia de Buenos Aires o Entre Ríos, entre otros distritos. Ayer, el fuerte respaldo que recibió el Presidente del gobierno de Donald Trump le dio oxígeno a la administración libertaria, que sufrió una corrida cambiaria después del contundente revés que recibió en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre. El triunfo del kirchnerismo, que le sacó una ventaja de 13 puntos a LLA, en el distrito más decisivo del país sembró interrogantes sobre el nivel de adhesión popular al proyecto de Milei. Pese a que quedó debilitado por el golpe en Buenos Aires, el Gobierno confía en revertir su imagen y mejorar su performance en la contienda nacional de octubre. Para contener la fuga de votos y enviar una señal al sector del electorado que de referencia en Pro, Guillermo Francos y Patricia Bullrich abogaron en los últimos días por retomar el diálogo con Macri. No obstante, por ahora Milei, quien se encuentra en los Estados Unidos para participar de la Asamblea General de la ONU y reunirse con Trump, aún no hizo una convocatoria formal al titular de Pro. El sábado último, en diálogo con Radio Mitre, Milei reconoció que el distanciamiento con Macri, pero dijo que hay “puentes”. Es más, valoró la postura institucional de Pro frente al proyecto de presupuesto 2026 que el Presidente envió al Congreso. “No estamos hablando, pero tampoco es que están cerradas las puertas al diálogo. El otro día tuvo un gesto muy positivo hacia el presupuesto”, sostuvo Milei. Y añadió: “Las relaciones a veces se enfrían, a veces se profundizan”. En un mensaje que publicó el martes pasado en la red social X, el partido de Macri había ratificado su respaldo al equilibrio fiscal, el corazón del programa económico de Milei, y calificó como una señal de madurez institucional el tratamiento del presupuesto. A su vez, remarcó que el país necesita “reglas claras”. De esa forma, Macri quiso reiterar que el modelo de Milei requiere mayor institucionalidad para generar seguridad jurídica, clave para atraer inversiones.
Ver noticia original