23/09/2025 21:48
23/09/2025 21:48
23/09/2025 21:48
23/09/2025 21:48
23/09/2025 21:47
23/09/2025 21:46
23/09/2025 21:45
23/09/2025 21:45
23/09/2025 21:44
23/09/2025 21:44
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 23/09/2025 20:09
Cada vez que se captura una carpa en un ambiente que no colonizó aún, no tardan en aparecer las muestras de preocupación en los fanáticos. En este caso, se trata de dos ejemplares pescados en la provincia de Entre Ríos, específicamente en Concordia y Colón. Se trata de una carpa plateada, la primera de ellas pescada río abajo de la Represa de Salto Grande, en Concordia. La extracción generó preocupación entre los expertos y los pescadores locales que expresaron que, esta especie invasora, que es originaria de Asia y se asentó en varias regiones del mundo, incluida América del Sur, con su presencia en el río Uruguay podría tener graves consecuencias para el ecosistema local. El fenómeno fue reportado por varios pescadores y ambientalistas que advierten sobre el impacto negativo de esta especie en la biodiversidad de la zona. No tardó en aparecer otro pescador de la ciudad de Colón, en las últimas horas, quién publicó la captura de un pez sin conocer en un primer momento de qué especie se trataba. Características de la carpa plateada La carpa plateada ((Hypophthalmichthys molitrix) es conocida por su capacidad de adaptación a nuevos entornos, lo que le permite reproducirse en grandes cantidades. Su presencia alteró de forma significativa los ecosistemas acuáticos, desplazando a especies nativas y poniendo en riesgo la estabilidad ecológica de los ríos y lagos que habita. Los pescadores que frecuentan la zona de la Represa de Salto Grande han sido testigos de este fenómeno, informó Concordia 24. Los riesgos ecológicos de la carpa plateada en el río Uruguay pueden ser varios. A nivel ecológico, la carpa plateada representa una seria amenaza para el equilibrio del ecosistema acuático. Su habilidad para prosperar en ambientes con poca oxigenación y su resistencia a las condiciones cambiantes hacen que sea una especie difícil de controlar. Además, su rápida reproducción y gran tamaño pueden llegar a modificar el hábitat de muchas especies nativas, afectando tanto a la fauna como a la flora acuática. El aumento en la población de carpas plateadas también está teniendo un impacto directo en la actividad pesquera. Con la competencia por los recursos, los pescadores locales temen que la captura de especies autóctonas se vea reducida y, con ello, su fuente de ingresos. Una vez más, la carpa da que hablar y no paran de viralizarse opiniones encontradas sobre una especie que siempre despierta la voz de los cañófilos. FUENTE. PESCA WEEKEND
Ver noticia original