23/09/2025 20:25
23/09/2025 20:24
23/09/2025 20:24
23/09/2025 20:24
23/09/2025 20:23
23/09/2025 20:23
23/09/2025 20:23
23/09/2025 20:22
23/09/2025 20:22
23/09/2025 20:21
» El Protagonista Web
Fecha: 23/09/2025 17:29
La iniciativa solicita tres informes concretos: *Estadísticas y relevamientos provinciales actualizados. *Programas y campañas vigentes de prevención y promoción alimentaria. *Medidas aplicadas en comedores escolares y comunitarios, con criterios nutricionales y controles. El pedido apunta a ordenar el tablero: saber qué se mide, cómo se interviene y qué comen los chicos en ámbitos donde el Estado tiene responsabilidad directa. En los fundamentos, la legisladora advierte que la malnutrición en la infancia también se expresa en sobrepeso y consumo de ultraprocesados, con consecuencias a mediano y largo plazo en la salud. Por eso, además de información pública, reclama acciones sostenidas de educación alimentaria y compras con prioridad de calidad para comedores. El proyecto busca que el Ejecutivo informe periodicidad de los datos, cobertura territorial de campañas y protocolos para menús saludables (reducción de azúcares y sodio; promoción de frutas, verduras y proteínas), así como los mecanismos de control y el presupuesto asignado. De aprobarse, el Ministerio u organismo competente deberá responder en los plazos que fija el reglamento, con documentación respaldatoria.
Ver noticia original