23/09/2025 16:13
23/09/2025 16:13
23/09/2025 16:12
23/09/2025 16:12
23/09/2025 16:11
23/09/2025 16:11
23/09/2025 16:10
23/09/2025 16:10
23/09/2025 16:09
23/09/2025 16:09
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 23/09/2025 14:44
El Gobierno de Venezuela difundió la carta que el presidente Nicolás Maduro envió el pasado 6 de septiembre a su par estadounidense, Donald Trump, en respuesta a las acusaciones sobre narcotráfico formuladas por Washington. La misiva fue publicada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez a través de su cuenta de Telegram, quien explicó que la decisión obedeció a filtraciones realizadas por medios norteamericanos. En el texto, Maduro calificó las denuncias de narcotráfico contra su gobierno como “fake news”, y advirtió que buscan justificar una escalada hacia un conflicto armado que —según sostuvo— tendría consecuencias catastróficas para todo el continente. El mandatario venezolano incluyó datos sobre las rutas del narcotráfico en la región, afirmando que “el 87 % de la droga producida en Colombia sale por los puertos del Pacífico, mientras que apenas un 5 % intenta cruzar por Venezuela”. Añadió que su país ya ha “neutralizado y destruido más del 70 % de ese pequeño porcentaje”, defendiendo un historial “impecable” en el combate al tráfico de drogas. En otro pasaje, Maduro le expresó a Trump: “Espero que podamos derrotar juntos estas noticias falsas que entorpecen una relación que debe ser histórica y pacífica”. Asimismo, aseguró que desde el inicio del segundo mandato del líder estadounidense han buscado mantener comunicación directa para atender y resolver distintos asuntos. La publicación estuvo acompañada por un mensaje de Rodríguez, en el que pidió el cese de las amenazas contra Venezuela, el Caribe y Sudamérica, según informó la agencia Xinhua.
Ver noticia original