23/09/2025 18:45
23/09/2025 18:45
23/09/2025 18:45
23/09/2025 18:45
23/09/2025 18:44
23/09/2025 18:44
23/09/2025 18:43
23/09/2025 18:43
23/09/2025 18:43
23/09/2025 18:43
» Elterritorio
Fecha: 23/09/2025 16:58
En el marco del Día del Estudiante, alumnos de distintos colegios participaron de una misa y bendición de instrumentos en la Plaza 9 de Julio. martes 23 de septiembre de 2025 | 10:42hs. Fotos: Joaquín Galiano En el marco del Día del Estudiante, Posadas vivió este martes una celebración marcada por la espiritualidad y la unión juvenil. La Junta de Educación Católica junto al Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM) convocaron a todos los colegios secundarios de la ciudad a participar de una misa y bendición de instrumentos, que se desarrolló en la Plaza 9 de Julio. El encuentro tuvo como propósito reforzar valores en el contexto de las celebraciones de la Estudiantina con foco en la convivencia pacífica y el disfrute sano de estas tradicionales festividades. La directora de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación, Emilia Lunge, se refirió a la postergación de la gran fiesta tras los recientes hechos de violencia que involucraron a 11 instituciones educativas. “Hoy en la tarde los chicos tienen asamblea, así que ya estuvo trabajando la Municipalidad con la Policía para poder, en el transcurso de la jornada, publicar el nuevo cronograma”, señaló. Respecto a las investigaciones en curso, Lunge destacó: “Está todo en manos de la Justicia, la Policía pudo resolver las investigaciones e identificar a los menores involucrados. Recordemos que tenemos demorados, la causa de hurto y la causa de vandalismo en la Normal Estados Unidos de Brasil”. Finalmente, subrayó el sentido de la misa como un símbolo de unidad: “Esta fue la clara muestra de que los chicos todos juntos pudieron estar, pudieron compartir, pudieron disfrutar, y es lo que queremos demostrar”. El padre Sebastián fue el encargado de oficiar la misa y en su homilía se dirigió a los jóvenes pidiendo que se pueda vivir un tiempo de paz, fraternidad y alegría verdadera en los corazones: "Chicos ustedes saben que el mundo ya está bastante roto y necesitamos trabajar por La Paz, que sean ustedes verdaderos agentes de la paz". Un momento muy emotivo fue luego de la oración del Padre Nuestro, signo de La Paz y por medio del saludo todos los jóvenes se dieron un cálido abrazo. La jornada se realizó luego de la suspensión de la Estudiantina debido a los episodios de violencia. Además, en paralelo, se desarrolló una asamblea en el Salón Oval del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, donde se preveía anunciar la nueva fecha de inicio de la fiesta estudiantil.
Ver noticia original