23/09/2025 19:12
23/09/2025 19:12
23/09/2025 19:12
23/09/2025 19:11
23/09/2025 19:11
23/09/2025 19:11
23/09/2025 19:11
23/09/2025 19:11
23/09/2025 19:10
23/09/2025 19:10
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/09/2025 16:54
Subnautica 2, de Unknown Worlds. El clima de tensión entre Krafton y los exdirectivos de Unknown Worlds, responsables de Subnautica 2, se intensificó en las últimas semanas tras los cambios en los argumentos legales presentados por Krafton para justificar el despido de Charlie Cleveland, Max McGuire y Ted Gill. El litigio, en el que se reclama un bono de aproximadamente 270 millones de dólares y se debaten cuestiones de control creativo y financiero sobre el anticipado videojuego, amenaza con prolongarse y afectar tanto a los involucrados directamente como a la comunidad de jugadores y empleados de la industria. Causas del despido: versiones contradictorias El conflicto principal surgió cuando Krafton, editora y propietaria del estudio Unknown Worlds desde 2021, despidió de manera repentina a los tres fundadores y directivos de la empresa a mediados de 2025. En un principio, la editora argumentó que la razón del despido había sido la intención de lanzar Subnautica 2 en acceso anticipado antes de que el juego cumpliera los estándares de calidad, para asegurar el pago de un importante bono relacionado con metas financieras específicas. Sin embargo, después de requerimientos legales para presentar evidencia, Krafton retiró este argumento durante la fase de recopilación de pruebas, al no disponer de documentación que lo sostuviera. En respuesta, los abogados de Cleveland, McGuire y Gill señalaron que eliminar esta acusación representa “un giro sísmico en el caso” y consideraron que el cambio de postura de Krafton resulta desconcertante e inapropiado. Según los fundadores, la verdadera razón tras el despido estaría vinculada con evitar el pago de la mayor parte del bono prometido, que ascendía a unos 270 millones de dólares, de los cuales 243 millones correspondían a ellos si se alcanzaban los objetivos acordados. En su defensa más reciente, Krafton sostiene que los fundadores descargaron información confidencial del estudio, argumento que los afectados consideran como “su último recurso” y estiman igualmente improcedente, ya que esas descargas fueron detectadas después de la salida de los directivos y estaban relacionadas con tareas propias a sus cargos en la empresa. Subnautica 2, de Unknown Worlds. Impacto en el desarrollo de Subnautica 2 Mientras la disputa legal continúa, el desarrollo de Subnautica 2 ha experimentado retrasos y un clima de incertidumbre. El juego tenía planeado su acceso anticipado en 2025, pero la destitución de los creadores originales y la disputa legal provocaron demoras y afectaron la moral del equipo que permanece en Unknown Worlds. La comunidad de jugadores ha reaccionado con preocupación e incluso ha organizado llamados públicos al boicot del juego tras conocerse que el bono millonario podría no llegar a los empleados participantes en su desarrollo. Frente a la presión, Krafton amplió el plazo para el cumplimiento de metas financieras hasta el año siguiente, pero la mayor parte del bono sigue en manos del proceso judicial: aproximadamente 27 millones de dólares podrían repartirse entre 40 empleados actuales, mientras que el resto, unos 243 millones, están sujetos a lo que se dictamine respecto a los fundadores despedidos. Historia de versiones opuestas y acceso a la información El proceso legal ha estado marcado por acusaciones mutuas de falta de cooperación. Los abogados de los fundadores acusan a Krafton de no colaborar durante la etapa de recopilación de pruebas, negándose a compartir información relevante y modificando sus argumentos a lo largo del proceso. Por otra parte, Krafton alega que las solicitudes de los antiguos ejecutivos son demasiado amplias y afirma haberse adherido a las directrices judiciales, concentrando sus esfuerzos en el desarrollo del producto para el público. Documentos judiciales compartidos, así como declaraciones a la prensa y al tribunal, han demostrado que la variación en los motivos presentados por la editora ha incrementado la confusión, generando dudas entre empleados actuales, antiguos empleados y otros actores del sector sobre la estabilidad de las relaciones laborales y la transparencia en la realización de grandes proyectos colaborativos en la industria de los videojuegos. Hasta ahora, ambas partes solo han acordado continuar las conversaciones, mientras el litigio parece que se extenderá y mantendrá en suspenso el futuro del estudio y de su principal franquicia.
Ver noticia original