23/09/2025 18:49
23/09/2025 18:49
23/09/2025 18:49
23/09/2025 18:49
23/09/2025 18:48
23/09/2025 18:48
23/09/2025 18:48
23/09/2025 18:48
23/09/2025 18:48
23/09/2025 18:48
Concordia » Hora Digital
Fecha: 23/09/2025 16:50
El gobierno de Donald Trump arremete con sanciones contra Brasil por la condena a Jair Bolsonaro. La crisis diplomática se agudiza. El gobierno de Donald Trump ha impuesto nuevas sanciones a Brasil en medio de la crisis diplomática desatada por la condena a Jair Bolsonaro por supuesto golpismo. La Administración Trump ha sancionado a la esposa del juez del Supremo Alexandre de Moraes, quien condenó al expresidente brasileño a veintisiete años de prisión. Estas sanciones se enmarcan en la Ley Magnitsky, que Estados Unidos aplica a personas acusadas de corrupción o serias violaciones a los derechos humanos. Tanto el magistrado como su esposa enfrentarán restricciones financieras y tendrán congelados posibles bienes en suelo estadounidense. Fuentes del gobierno brasileño han confirmado que el abogado del Estado, Jorge Messias, ha sido suspendido de su visado para ingresar a Estados Unidos como parte de las represalias adoptadas por EE.UU. tras el proceso por golpismo contra Bolsonaro, aliado de Trump en prisión domiciliaria desde agosto pasado. La respuesta oficial de Brasil no se hizo esperar. La Cancillería expresó en un comunicado su profunda indignación por las sanciones, calificándolas como un nuevo intento de injerencia indebida basado en falsedades. Se ha subrayado que el uso de la Ley Magnitsky es considerado una ofensa a los años de amistad entre ambos países y tergiversa el espíritu de dicho dispositivo.
Ver noticia original