Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Las bebidas azucaradas pueden impulsar la metástasis del cáncer de colon?

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/09/2025 18:49

    El consumo de bebidas azucaradas potencia la metástasis del cáncer de colon, según un estudio publicado en Nature Metabolism.(Imagen Ilustrativa Infobae) El consumo de bebidas azucaradas, que tienen glucosa y fructosa, puede aumentar la capacidad de las células de cáncer de colon para migrar y formar metástasis en el cuerpo humano. Así lo demuestra un estudio experimental publicado en la revista Nature Metabolism, que identificó que este efecto ocurre por la activación de una enzima llamada "sorbitol deshidrogenasa" (SORD). El hallazgo sugiere que la alimentación de cada persona puede influir en la progresión del cáncer de colon, que es el tercer tipo de tumor más frecuente a nivel mundial. El trabajo se realizó en los Estados Unidos por un equipo de investigadores del Centro del Cáncer MD Anderson, Colegio de Medicina Baylor, Centro Médico Beth Israel Deaconess y Weill Cornell Medicine. La incidencia de cáncer de colon aumentó en las últimas décadas. Freepik Los resultados muestran que la mezcla de glucosa y fructosa, como la que se encuentra en refrescos y jugos industriales, puede potenciar la capacidad de las células de cáncer de colon para migrar y formar metástasis. “Nuestros hallazgos resaltan el impacto perjudicial de las bebidas azucaradas en la progresión del cáncer colorrectal (CRC)”, escribieron los investigadores. Recomendaron reducir el consumo de esas bebidas como una manera de disminuir el riesgo de metástasis en personas con cáncer de colon. Crecimiento del consumo de bebidas azucaradas Los investigadores recomiendan reducir las bebidas azucaradas para disminuir el riesgo de metástasis en cáncer de colon. (Imagen ilustrativa Infobae) En las últimas décadas, el consumo de bebidas azucaradas creció en todo el mundo. Estas bebidas, que incluyen refrescos, jugos industriales y bebidas energéticas, contienen una mezcla de glucosa y fructosa en proporciones similares. Al mismo tiempo, la incidencia de cáncer de colon, especialmente en personas jóvenes, también fue aumentando. Ya se sabía que las bebidas azucaradas podían aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de colon, pero no estaba claro si también influían en la metástasis, que es cuando el tumor se disemina a otras partes del cuerpo. Los científicos tenían dudas sobre si la combinación de glucosa y fructosa era más peligrosa que cada azúcar por separado. Por eso, el objetivo del estudio fue entender cómo la mezcla de esos azúcares podía alterar la capacidad de las células cancerosas para migrar y formar nuevos tumores en otros órganos. Cómo se hizo el estudio El estudio experimental utilizó líneas celulares y modelos animales para analizar el impacto de las bebidas azucaradas. (Imagen ilustrativa Infobae) Los científicos usaron líneas celulares de cáncer de colon y modelos animales. En el laboratorio, expusieron células de cáncer de colon a tres condiciones: solo glucosa, solo fructosa y una mezcla de ambos azúcares, imitando la composición de las bebidas azucaradas. Los resultados mostraron que la mezcla de glucosa y fructosa no cambió el crecimiento de las células, pero sí aumentó su capacidad para migrar e invadir otros tejidos, dos pasos clave en la metástasis. Según los científicos, la combinación de glucosa y fructosa potencia la migración y la metástasis del cáncer de colon a través de un mecanismo de “reciclaje de NAD+ mediado por la enzima SORD. El cáncer de colon (o colorrectal) es un crecimiento celular descontrolado que comienza en el intestino grueso (colon) o en el recto /Archivo NAD+ y NADH son moléculas que ayudan a las células a obtener energía. Cuando la proporción de NAD+ aumenta, se activa otra ruta llamada vía del mevalonato, que favorece la migración y la invasión de las células tumorales. En los experimentos con ratones, los animales que recibieron la mezcla de azúcares desarrollaron más metástasis en el hígado que los que solo recibieron glucosa o agua. Este efecto no se observó cuando las células cancerosas carecían de la enzima SORD. Ese resultado demuestra que esa enzima es esencial para que la mezcla de azúcares aumente la metástasis. El mecanismo descubierto implica que la combinación de glucosa y fructosa activa la reacción inversa de SORD en la llamada vía del poliol, lo que eleva la proporción de NAD+/NADH en las células. Además, los investigadores analizaron muestras de tumores humanos y encontraron que SORD se expresa en niveles mucho más altos en los tumores de colon que en el tejido sano. Los autores del estudio reconocen que falta más estudios para tener más pruebas (Imagen Ilustrativa Infobae) Igualmente los investigadores reconocieron algunas limitaciones de su estudio. Por ejemplo, los experimentos se realizaron en líneas celulares y modelos animales, por lo que se necesitan más trabajos en humanos para confirmar los resultados. Además, no se exploró cómo las bebidas azucaradas afectan a otros componentes del microambiente tumoral, como las células inmunitarias o la microbiota. El trabajo señaló posibles caminos para frenar la metástasis, como el desarrollo de fármacos que bloqueen a la enzima, la reducción de la proporción NAD+/NADH en las células cancerosas o el uso de estatinas, que actúan sobre la vía del mevalonato. Esas opciones podrían ayudar a limitar la diseminación del cáncer de colon en el futuro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por