Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proyecto busca la municipalización de Itaembé Guazú

    » Elterritorio

    Fecha: 23/09/2025 16:36

    El impulsor de la iniciativa, Miguel Núñez, diputado provincial del Pro, manifestó que vio la necesidad de los vecinos para obtener su autonomía. Se estima que el novedoso barrio del Iprodha tenga alrededor de 50 mil habitantes. “Con el tiempo se extenderá más y podrán llegar a ser más, 80 o 100 mil”, sostuvo y confirmó que el 80% de los vecinos está de acuerdo con ser otro municipio lunes 22 de septiembre de 2025 | 17:00hs. Itaembé Guazú es uno de los barrios más recientes de Posadas que ha crecido mucho en el último tiempo por la cantidad de viviendas que ha desarrollado y entregado el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) con una política fuerte en desarrollo habitacional en la Provincia. Cuenta con supermercados, caps, hospital, también parques y escuelas. Ante este crecimiento un diputado presentó un proyecto para su municipalización teniendo en cuenta que el 80% de las encuestas que concretó dio que los vecinos están de acuerdos con la autonomía. Incluso, si bien se tratará próximamente en comisión. Miguel Núñez, diputado provincial del Pro Misiones, detalló que lo presentará en el recinto posterior al 26 de octubre y manifestó que “no se trata de un proyecto sorpresivo porque viene trabajando en él desde hace un año en base a las necesidades de los vecinos”. La tierra colorada cuenta con 79 municipios, siendo Dos Hermanas y Fracrán los dos últimos en independizarse y obtener la municipalización. Núñez relató que el impulso comenzó cuando el legislador visitó Itaembé Guazú para charlar con los vecinos y detectar necesidades a trabajar. “A partir de allí surge la necesidad de hacerlo independiente porque no había nadie que atienda sus reclamos y de este modo surge el proyecto para que puedan tener su propio intendente, un Concejo Deliberante y los vecinos puedan tener una mayor presión en un futuro”, indicó en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. Si el proyecto de municipalización del nuevo barrio llega a concretarse sería el municipio número 80 de Misiones. Proyecto a futuro Núñez explicó que aún no hay datos precisos de la cantidad de habitantes pero se estima que ronda en 50 mil habitantes, “se tiene en cuenta la cantidad de vecinos, el crecimiento y se espera que en unos años sean 80 mil o incluso 100 mil ciudadanos que residan en Itaembé Guazú”. En el contexto de este proyecto, relató que se comunicaron vecinos de Villa Cabello y plantearon que “desde hace tiempo buscan que Villa Cabello también pueda independizarse de Posadas”. Sin embargo, el legislador sostuvo que “es importante ir despacio porque esto no es algo que se hace de un día para otro, hay que nombrar un interventor por ejemplo y evaluar otras cuestiones”. Tras ser consultado por la baja del delegado del barrio como parte de la reestructuración de la Municipalidad de Posadas, el legislador del Pro asintió que “es porque los vecinos no estaban siendo atendidos de manera correcta”. Seguidamente manifestó que él presentó el proyecto en Comisión, “lo presente en la Cámara, en Comisión. No aún en el recinto porque lo vamos a tratar primero en Comisión”. Aclaró que al ser oposición ellos no cuentan con el número de bancar para aprobarlo. “Dependerá de la presión del pueblo de Itaembé Guazú para que logremos esto”, sostuvo. En cuanto a expectativas, expresó que considera tendrá apoyo “ya que es algo razonable y ante esto es muy difícil que alguien se oponga”. Otro municipio Núñez explicó que “esto no se trata de generar más gastos y más empleados. Más bien es para contribuir con la Municipalidad de Posadas que actualmente afronta muchos problemas porque es muy grande la ciudad y el intendente perdió el control”. Detalló que parte del proyecto señala que la nueva municipalidad deberá tener empleados que sean parte de la municipalidad de Posadas pero que presten servicio en el nuevo municipio ya que viven en Itaembé Guazú. Es decir, empleados municipales que residen en dicho barrio y estén afectados en Posadas pero que trabajen en el nuevo municipio sin necesidad de contratar a nuevos trabajadores. “Hay que ser muy responsables con esto. Se trata de reorganizar la estructura para no generar más empleados sino darle un rol específico en sus tareas para su funcionamiento”, aclaró. Otros casos En su momento barrios como Villa Cabello e Itaembé Mini también impulsaron ser independientes pero no llegaron a buen puerto. Al respecto, Núñez refirió: “Tal vez faltó más entusiasmo y valentía porque hay muchos que están en contra”. Incluso, relató que su actual proyecto generó molestias en Posadas. Encuesta Según dijo el legislador, a través de encuestas en dos oportunidades, los vecinos del novedoso barrio respondieron en un 80% que están de acuerdo con la independencia y municipalización. “El proyecto lo pienso tratar después del 26 de octubre en el recinto, por sí o por no. Para que se entienda también que no es una cuestión política sino más bien de necesidad”. Actualmente el barrio Itaembé Guazú cuenta con cajeros automáticos, caps y hasta un Hospital. Escuelas de varios niveles: primario, secundario y terciario. “Uno de los pedidos de los vecinos que pronto llegará de manera formal es una sucursal del Banco Macro, ya que cuenta con la cantidad de habitantes. Un lugar físico para realizar trámites en la entidad financiera”, contó. En cuanto al aeropuerto internacional de Posadas, el legislador sostuvo que es una decisión de los agrimensores que deberán medir y verificar si queda dentro de Posadas o del nuevo municipio. “Esto lo deberían estudiar profesionales, quienes vean a Itaembé Guazú como una gran ciudad a futuro. En cuanto a los límites”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por