23/09/2025 17:23
23/09/2025 17:23
23/09/2025 17:22
23/09/2025 17:22
23/09/2025 17:22
23/09/2025 17:22
23/09/2025 17:21
23/09/2025 17:21
23/09/2025 17:20
23/09/2025 17:20
» Facundoquirogafm
Fecha: 23/09/2025 15:32
1x En medio del anuncio del gobierno nacional sobre la eliminación temporal de retenciones a los granos y la búsqueda de un acuerdo financiero en Washington, el Licenciado en Economía, Rubén Serruya, advirtió en diálogo con Radio Facundo Quiroga: “A mí me parece que las dos medidas son parches de corto plazo, pero no traen ningún tipo de solución ni a mediano ni a largo plazo”. Sobre la quita de retenciones, señaló: “Esto lo que le va a permitir al sector agroexportador es vender más rápidamente todo lo que puedan de granos y liquidar a un dólar, que hoy está sostenido en los $1500. El efecto es transitorio, porque cuanto más alto está el dólar, más gana el sector exportador”. El economista alertó sobre el costo fiscal: “Si estableces cero retenciones, eso significa que el Estado nacional va a perder recaudación. En el presupuesto 2026 ya hay ajuste en todos los sectores, y con esta medida se profundiza ese recorte porque tus ingresos van a reducirse”. También advirtió por la inflación: “La suba en pesos del valor de los granos se va a trasladar sí o sí al costo de los productos de la canasta básica”.
Ver noticia original