23/09/2025 15:32
23/09/2025 15:32
23/09/2025 15:32
23/09/2025 15:31
23/09/2025 15:31
23/09/2025 15:31
23/09/2025 15:31
23/09/2025 15:31
23/09/2025 15:31
23/09/2025 15:30
» La Capital
Fecha: 23/09/2025 14:04
El 10 de septiembre comenzó a regir un nuevo cuadro tarifario para la línea M Azul. Los valores son según el tramo recorrido y la categoría de la tarjeta Sube Las tarifas actuales de la línea M según el destino y beneficio social Viajar en colectivo sale más caro. A partir del 10 de septiembre comenzó a implementarse el nuevo esquema de tarifas para el transporte interurbano de pasajeros que conecta a las distintas localidades del centro-sur de Santa Fe con Rosario . Según el destino que realice y el tipo de tarjeta Sube que tenga el viajante (normal, beneficio estudiantil o de seguros y descuento por atributo social), el precio del pasaje se verá alterado. La tarifa social está destinada a jubilados, pensionados, personal de trabajo doméstico, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, entre otros grupos. El pasaje más largo, desde Villa Constitución hasta Rosario , pasó a costar $9.546 en su modalidad normal. En tanto, quienes viajen con la SUBE social abonarán $4.295,70 , mientras que con el descuento del 50% estudiantil el valor se reduce a $4.773 . Desde otras localidades intermedias, los valores también tuvieron subas significativas: Empalme – Rosario : $8.025 tarifa plena / $4.012,50 con 50% / $3.611,25 con atributo social. Pavón – Rosario : $7.575 normal / $3.787,50 con 50% / $3.408,75 con atributo social Fighiera – Rosario : $6.450 normal / $3.225 con 50% / $2.902,50 con atributo social Arroyo Seco – Rosario : $4.976 normal / $2.488 con 50% / $2.239,20 con atributo social General Lagos – Rosario : $3.667 normal / $1.833,50 con 50% / $1.650,15 con atributo social Alvear – Rosario: $2.682 normal / $1.341 con 50% / $1.206,90 con atributo social tarifas_sube Con este nuevo esquema, un trabajador que deba trasladarse diariamente desde Villa Constitución a Rosario necesitará alrededor de $190.000 mensuales en tarifa normal para cubrir el gasto de 20 viajes de ida y vuelta. En el caso de quienes acceden al descuento o al atributo social, la cifra se reduce casi a la mitad, pero sigue representando un fuerte peso en la economía familiar. >> Leer más: Colectivos en Rosario: qué métodos de pago se pueden usar para viajar Nuevos métodos de pago Además de las nuevas tarifas de los colectivos en la región, este medio de transporte interurbano actualizó en su mayoría las canceladoras y ahora se puede elegir pagar con diferentes métodos. Para viajar en colectivo se puede pagar el boleto con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, Visa y Mastercard, celulares y relojes con NFC que tengan esas tarjetas asociadas, código QR a través de la billetera electrónica BNA+ y app SUBE, además de la SUBE física y digital.
Ver noticia original