Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Todo está bloqueado por tu culpa”: el insólito llamado de Macron a Trump desde la calle en Nueva York

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/09/2025 12:37

    Emmanuel Macron quedó bloqueado por el paso del convoy de Donald Trump en Nueva York (video: Brut) El presidente francés Emmanuel Macron vivió un episodio inusual en Nueva York la noche del lunes 22 de septiembre, cuando, de visita en EEUU, quedó bloqueado en una calle debido al paso del convoy presidencial de Donald Trump. Según se ve en el video de TikTok del medio francés Brut., el incidente ocurrió anoche cuando Macron intentaba regresar a pie a la embajada de Francia y se encontró con el tráfico completamente paralizado por el dispositivo de seguridad del mandatario estadounidense. Un agente de la policía de Nueva York se acercó al presidente francés para informarle: “Lo siento, señor presidente, todo está bloqueado actualmente”. El mandatario francés intentó que lo dejaran pasar igual, pero no lo logró, así que optó por un gesto poco habitual: sacó su teléfono móvil y llamó directamente a Donald Trump para comentarle el contratiempo. “¿Cómo estás? ¡Adivina qué! Estoy esperando en la calle porque todo está bloqueado por ti”, le dijo al presidente estadounidense entre risas. Durante la conversación telefónica, que continuó mientras Macron seguía su trayecto a pie, ambos líderes intercambiaron impresiones sobre la situación. El entorno del presidente francés describió la llamada como “muy cálida y amistosa, que permitió repasar varios asuntos internacionales”, según declaraciones recogidas por Le Figaro. Mientras el presidente francés aguardaba la reapertura de la calle, aprovechó para interactuar con los transeúntes y tomarse fotografías. En una escena anecdótica, un ciudadano intentó besarle en la cabeza, lo que motivó la intervención de su equipo de seguridad, pero el mandatario francés rápidamente lo desactivó. Macron interactuó con transeúntes y se tomó fotografías mientras aguardaba la reapertura de la calle en Manhattan (Composición fotográfica) La Asamblea de la ONU El contexto de este episodio resulta especialmente relevante. El paso del convoy de Trump, que bloqueó por completo la circulación en la ciudad, coincidió con el momento de alta visibilidad internacional para ambos mandatarios porque en Nueva York se desarrolla la 80° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas La cita comenzó este martes su fase más visible con el Debate General, centrando la atención mundial en la guerra en Gaza, el futuro de Palestina y los crecientes apoyos al reconocimiento oficial de ese Estado. Mandatarios y representantes de casi todas las naciones miembro debatirán durante seis días sobre retos globales como el conflicto israelí-palestino, la crisis humanitaria, la pobreza y el cambio climático. El tono de la cita quedó definido por las palabras de la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, quien expresó: “Tenemos que elegir el camino correcto, para mostrar al mundo que podemos ser mejores juntos”. En línea similar, el secretario general, António Guterres, alertó sobre la gravedad de la situación global: “Mientras nos reunimos, los civiles son atacados y el derecho internacional es pisoteado en Gaza, Ucrania, Sudán y más allá. La pobreza y el hambre están en aumento… el planeta arde, con incendios, inundaciones y calor récord desatados por el caos climático”. Macron sostuvo que el reconocimiento de Palestina no niega los derechos de Israel y aboga por la paz en la región (foto: REUTERS/Eduardo Munoz) El último lunes, Francia se unió a Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal como uno de los países que reconocerían a Palestina como Estado soberano. Macron destacó que este reconocimiento no niega los derechos de Israel, sino que busca afirmar la dignidad del pueblo palestino. “Nada, nada, justifica la continuación de la guerra en Gaza. Nada. Todo nos obliga, al contrario, a ponerle fin definitivamente ahora, a pesar de no haberlo hecho antes”, reconoció el mandatario en declaraciones recogidas por The Financial Times.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por