Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La UIER se prepara para su 21° Jornada de la Industria, con disertantes de renombre nacional

    Crespo » Paralelo 32

    Fecha: 23/09/2025 08:56

    La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) realizará este jueves 25 de septiembre su 21° Jornada de la Industria, el evento más importante del sector en la provincia, bajo el lema “La industria que queremos en Entre Ríos”. El encuentro, que fue declarado de Interés Legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos, se realizará desde las 10:00 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, ante la presencia de destacados disertantes de renombre, autoridades del Gobierno nacional y provincial, además de referentes de la Unión Industrial Argentina (UIA). La apertura contará con las palabras de bienvenida de Gabriel Bourdin, presidente de UIER, quien brindará una reflexión sobre la gestión institucional, la coyuntura que atraviesa el sector y los desafíos por delante para volver a crecer y generar desarrollo con empleo registrado en Entre Ríos. Estará acompañado por el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente de UIA, Martín Rappallini. También confirmó su presencia Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de Nación, considerado un hombre clave en el área para la gestión de Javier Milei. El segundo panel será sobre “Modernización laboral: las reformas pendientes”. En esta ocasión, se contará con la exposición de Guillermo Plate, superintendente de Seguros de la Nación; Ignacio Subizar, gerente de Administración de Comisiones Médicas de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación; y Sebastián Etchemendy, profesor del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella. El encargado de moderar este diálogo es José Luis Zapata, vicepresidente del Departamento de Política Social de UIA. Al mismo tiempo, desde una mirada provincial sobre la temática, disertará Manuel Troncoso, ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos. Luego, bajo el título de “Nuevas condiciones de competitividad internacional”, el tercer panel tendrá como disertante al economista Marcelo Elizondo, quien se destaca por ser especialista en negocios internacionales. Además, para conocer la perspectiva oficial sobre la temática, expondrá Carolina Cuenca, subsecretaria de Comercio Exterior de la Nación. Este espacio será moderado por Pablo Zárate, gerente de comercio exterior de Petropack, con experiencia público - privada en el área. Otro de los oradores esperados será el economista Alfonso Prat Gay. El expresidente del Banco Central de la República Argentina (2002-2004) y exministro de Hacienda de la Nación (2015-2016), se explayará sobre los desafíos de la economía argentina ante un cambio de paradigma, con especial atención en los riesgos y oportunidades de la gestión nacional en materia económico financiera. El panel contará además con la exposición y moderación de Diego Coatz, economista jefe del CEU UIA, quien brindará un panorama detallado con estadísticas sobre la realidad de los distintos encadenamientos industriales del país. Finalmente, la UIER confirmó la disertación de Darío Sztajnszrajber, reconocido filósofo y divulgador de filosofía a nivel nacional, quien presentará su charla “Pensar al Otro”, desde una mirada reflexiva que interpelará a un auditorio previsto en más de 450 personas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por