23/09/2025 12:54
23/09/2025 12:53
23/09/2025 12:52
23/09/2025 12:51
23/09/2025 12:50
23/09/2025 12:48
23/09/2025 12:48
23/09/2025 12:47
23/09/2025 12:46
23/09/2025 12:46
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 23/09/2025 08:55
El Gobierno Nacional confirmó este lunes la eliminación de las retenciones para las carnes avícolas y bovinas, medida que se suma a la quita de derechos de exportación para todos los granos y derivados hasta el 31 de octubre. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que el objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado, en un contexto de tensiones cambiarias que obligaron al Banco Central a desprenderse de más de US$1.000 millones en las últimas semanas para contener la cotización del dólar mayorista. “Con esta decisión buscamos generar mayor oferta de dólares durante este período. Hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos y carnes. La vieja política pretende generar incertidumbre para boicotear al Gobierno, pero lo que hacen es castigar a los argentinos: no lo vamos a permitir”, expresó Adorni en sus redes sociales. Alcance de la medida La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial, tendrá vigencia hasta la fecha anunciada o hasta que se alcancen Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un total de US$7.000 millones. Según estimaciones del sector agroindustrial, el stock disponible de granos equivale a unos US$10.000 millones, lo que abre expectativas de un fuerte ingreso de divisas al mercado en el corto plazo. Reacciones del sector El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idigoras, celebró la decisión: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones aunque sean temporales. Falta ver los detalles de la forma de operar y cuándo se hará operativo”. Por su parte, el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, sostuvo que los productores necesitan “reglas claras y estables que nos den seguridad jurídica para invertir, trabajar y generar desarrollo en todo el país”. Productos alcanzados La lista de bienes con retenciones cero incluye una amplia variedad de rubros:
Ver noticia original