Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Francia se suma al reconocimiento de Palestina y crece la presión sobre Israel

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 23/09/2025 07:52

    Lunes 22 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 16:38hs. del 22-09-2025 MUNDO París anunció que reconocerá al Estado palestino en el inicio de la Asamblea General de la ONU, sumándose a Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, que ya lo formalizaron el domingo. Israel rechazó la decisión y amenazó con expandir los asentamientos en Cisjordania. Francia confirmó este lunes que reconocerá al Estado palestino, en un movimiento que marca un giro histórico en la política diplomática occidental. La decisión, comunicada por el presidente Emmanuel Macron, coincide con el inicio de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y se suma a la de Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal, que ayer oficializaron la medida. El anuncio generó fuertes tensiones. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que “no habrá un Estado palestino” y advirtió que su gobierno podría ampliar la colonización en Cisjordania. A su vez, dirigentes ultraderechistas reclamaron la anexión del territorio ocupado. En Gaza, la ofensiva israelí continúa sin freno. El Ministerio de Salud del enclave, controlado por Hamás, cifra en más de 65.000 los palestinos muertos desde octubre de 2023, mientras Israel recuerda a las más de 1.200 víctimas de los ataques iniciales del grupo islamista. Para Macron, el reconocimiento es clave para “aislar a Hamás” y avanzar en una “solución de dos Estados”, con un Israel y un Palestina conviviendo en paz y seguridad. “Si no les ofrecemos una perspectiva política, quedarán atrapados con Hamás como única opción”, explicó en declaraciones a CBS. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, calificó la decisión de “paso necesario hacia una paz justa y duradera”, aunque advirtió sobre la posibilidad de represalias israelíes. La lista de países que reconocen a Palestina asciende ahora a 145 de los 193 miembros de la ONU, aunque la aspiración a un asiento pleno en la organización sigue bloqueada por Estados Unidos, que criticó el reconocimiento como un “gesto teatral”. Se espera que más países europeos, como Bélgica, Luxemburgo, Malta, Andorra y San Marino, sigan el mismo camino en las próximas horas, aumentando la presión sobre Israel en uno de los contextos más delicados desde el inicio de la guerra.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por