23/09/2025 09:36
23/09/2025 09:36
23/09/2025 09:35
23/09/2025 09:35
23/09/2025 09:35
23/09/2025 09:35
23/09/2025 09:35
23/09/2025 09:35
23/09/2025 09:35
23/09/2025 09:34
» Radio Sudamericana
Fecha: 23/09/2025 07:38
Lunes 22 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 09:58hs. del 22-09-2025 SEGÚN LOS EXPERTOS Conocé cuáles son las combinaciones que pueden echar a perder estos alimentos en poco tiempo. Con la llegada de la primavera, empiezan los días cálidos y muchas personas eligen guardar las frutas en la heladera para tener algo fresco que comer. Sin embargo, un error común puede hacer que estas se echen a perder en poco tiempo. En el mundo de las frutas, existen combinaciones que no son buenas para este tipo de alimentos. Esto se debe a que algunas de ellas liberan gases que afectan a otras y hacen que se pudran más rápido. El principal problema es el etileno, un gas natural que algunas frutas desprenden mientras maduran. Si se mezclan frutas que producen mucho etileno con otras que son sensibles a este gas, el resultado puede ser desastroso: maduración acelerada, pérdida de sabor y hasta podredumbre rápida. Las frutas que más etileno producen son las siguientes: Manzanas Bananas Peras Duraznos Ciruelas Kiwis Dentro de estos alimentos, existen algunos que son sensibles al etileno si se mezclan con los anteriores, pueden echarse a perder en pocos días. Se trata de las frutillas, los arándanos, las uvas, las frambuesas y las sandías, típicas en esta estación del año. ¿Por qué ocurre esto y cómo evitarlo? Cuando se mezclan en la heladera frutas que producen etileno con otras que lo absorben, el proceso de maduración se acelera. Esto puede hacer que las frutillas se pongan blandas y pierdan sabor, que las uvas se arruguen o que la sandía se deteriore mucho antes de lo esperado. La recomendación de los expertos es separar siempre las frutas que producen etileno de las que son sensibles a este gas. Lo ideal es usar cajones distintos en la heladera y si no hay espacio, ponerlas en bolsas separadas. Consejos para conservar mejor las frutas en la heladera No mezcles manzanas ni bananas con frutillas, uvas o arándanos. Guardá las frutas en bolsas perforadas o recipientes ventilados para evitar la acumulación de humedad. Revisá seguido el estado de las frutas y retirá las que estén muy maduras o dañadas para que no afecten al resto. Dejá las frutas que producen mucho etileno fuera de la heladera, salvo que estén muy maduras y quieras frenar el proceso. TN
Ver noticia original