23/09/2025 09:46
23/09/2025 09:46
23/09/2025 09:46
23/09/2025 09:46
23/09/2025 09:46
23/09/2025 09:46
23/09/2025 09:45
23/09/2025 09:44
23/09/2025 09:42
23/09/2025 09:42
» Radio Sudamericana
Fecha: 23/09/2025 07:35
Lunes 22 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 12:55hs. del 22-09-2025 ATENCIÓN SEGUROS Daniel Cassiet es representante de una reconocida firma de seguros en la capital correntina. En contacto con Radio Sudamericana se refirió a los daños que sufrieron los 15 automóviles que fueron arrollados por un camión el último viernes. ¿Fue negligencia?, ¿accidente?, ¿quién responde por los daños ocasionados por el vehículo de gran porte? El choque múltiple ocurrido el pasado viernes en el Puente General Belgrano, donde un camión perdió el control y arrolló a 15 vehículos, dejó como saldo una víctima fatal, varios heridos y cuantiosos daños materiales. La magnitud del siniestro abrió un debate: ¿Quién debe hacerse cargo de los automóviles destruidos y de las indemnizaciones a las víctimas? En contacto con Radio Sudamericana, el representante de seguros Daniel Cassiet explicó cómo se abordará este caso desde lo legal y asegurador. El origen del daño: el camión. error cargando audio... Cassiet afirmó: “Todos los involucrados, desde el primero impactado hasta el último, deben reclamarle al camión, porque el hecho originante lo genera el camión. Él es el responsable de todo lo que pasó”. El especialista destacó que el argumento de la falla mecánica no exime de responsabilidad: “El hecho de que el camión se haya quedado sin frenos no es motivo para no pagar. La aseguradora del camión va a tener que responder por todos los daños ocasionados”. ¿Qué pasa si la aseguradora se niega? Sobre la posibilidad de que la compañía intente excusarse de cubrir los daños, Cassiet explicó: “La única forma de rechazo sería un test de alcoholemia positivo. Si el chofer estaba alcoholizado, la compañía podría desligarse de la cobertura. Pero este no fue el caso, por lo que la responsabilidad recae en la aseguradora”. El especialista precisó que la póliza de responsabilidad civil es amplia y contempla todos los escenarios: “La responsabilidad civil incluye daños materiales, lesiones e incluso fallecimientos. Los familiares de las personas que murieron también deben reclamar a la aseguradora”. En ese sentido, remarcó que tanto los heridos como los familiares de las víctimas fatales tienen derecho a presentar sus reclamos por vía legal. Casos extremos: destrucción total Sobre los autos que quedaron irreconocibles, como el Fiat Uno que fue arrastrado más de 200 metros por el camión, Cassiet señaló: “No hay margen de duda, eso es destrucción total. La indemnización se calcula según el valor de mercado del vehículo, con parámetros claros como InfoAuto. La compañía aseguradora debe cubrir ese monto”. El especialista agregó que en otros casos podría determinarse reparación parcial, pero el procedimiento es siempre el mismo: peritaje y liquidación del daño. Asimismo, señaló que, aunque el accidente haya involucrado a 15 vehículos y a decenas de personas, eso no cambia el núcleo de la responsabilidad: “Este caso es la prueba más cabal de un daño múltiple, pero siempre el que genera el daño es el responsable. Y aquí fue el camión”.
Ver noticia original