Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Guía: “Ni siquiera creo que sea una medida electoralista, es de necesidad de dólares”

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 23/09/2025 07:05

    En la mañana de este lunes se conoció, a través de una publicación en redes sociales del vocero presidencial, Manuel Adorni, el anuncio de retenciones cero para los granos hasta el 31 de octubre. En comunicación con RADIO LA VOZ, Elvio Guía, referente de la Federación Agraria Argentina en Entre Ríos, analizó el anuncio. “Hay algunos que están muy contentos, sobre todo los que tienen cilobolsas, grandes acopiadores, cooperativas; y hay algunos que nuevamente les entra la desazón porque, lamentablemente, no les queda nada”, indicó Guía. “A los lecheros y todo lo demás, también les genera un poco de incertidumbre, porque esto va a aumentar los precios”. Consideró Guía: “Es una medida que ya la hemos vivido con otros Gobiernos también. En octubre, cuando cambian las reglas de juego, cuando muchos de los productores nuestros ya prácticamente no tienen los granos; esto ya lo veníamos pidiendo desde antes y hemos tenido varios cruces con el Gobierno, ni siquiera creo que sea una medida electoralista, es de necesidad de dólares en este momento. Veremos cómo salen los decretos, estamos averiguando con nuestros técnicos cuánto queda sin vender exactamente”. “En los grupos nuestros hay algunos con un poco de bronca porque realmente han hecho todas las erogaciones, han pagado sus cuentas, han sembrado maíz, han gastado todo y si hubiera sido un poco antes hubiera sido un poco mejor y hubiera sido aprovechado por pequeños y medianos productores”, señaló Guía. “Exportadores o grandes acopiadores, que todavía no han vendido, van a tener un beneficio bastante grande y la transferencia va a ser no pequeña”, remarcó. “La mayoría de nuestros productores tiene la producción como forma de vida; ese productor ya viene vendiendo y prácticamente no le queda mucho. La mayoría dice lástima que no me queda nada, muchos están enojados porque pasó lo mismo que con Gobiernos anteriores: una medida totalmente a corto plazo y para un grupo en particular”. Reiteró Guía, “no es una medida electoralista, porque por lo que estuvimos viendo es más lo negativo, por lo menos en las filas nuestras de Federación Agraria, que lo positivo. Nadie, al menos hoy, ha salido a festejar y decir qué bueno, porque lamentablemente ya la mayor cantidad de granos se ha vendido para cumplir con las obligaciones que se venían teniendo de la cosecha anterior, más el trigo nuevo, más el maíz que prácticamente está implantado en la mayoría de los lugares. Se ha gastado todo; lamentablemente seguimos participando. Esperemos que en algún momento escuchen y entiendan que hay que empezar a ser un país que tenga una estabilidad, que sea previsible”. “Esto puede llegar a encarecer, en algunos casos, el alimento balanceado, no sé si se transferirá o no. Por eso, tiene que haber una proyección y algo que sea estable, no estas medidas cortoplacistas que lo único que hacen es beneficiar a algunos y generar incertidumbres”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por