Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Universidad de la Cuenca del Plata distinguió al Dr. Nelson Pessoa

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 23/09/2025 07:52

    Lunes 22 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 16:37hs. del 22-09-2025 PROFESOR EMÉRITO La Universidad de la Cuenca del Plata otorgó su máxima distinción académica al Dr. Nelson Ramón Pessoa, reconociendo su trayectoria en el derecho penal, su aporte a la formación de profesionales en el nordeste argentino y su papel clave en la consolidación institucional de la casa de estudios. La Universidad de la Cuenca del Plata, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, distinguió al Dr. Nelson Ramón Pessoa con el título de profesor emérito, la máxima categoría honorífica que otorga la institución a sus docentes, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria académica, profesional e institucional. El acto se llevó a cabo el viernes a las 20 en el auditorio “Ángel Rodríguez” de la sede Corrientes, con un marco de autoridades académicas, magistrados, juristas, diplomáticos, profesionales del derecho, familiares, docentes, graduados y estudiantes. La ceremonia contó con la presencia de la rectora de la UCP, Mgtr. Florencia Rodriguez; la vicerrectora académica Esp. Marcela Medina, la vicerrectora de experiencia estudiantil y profesionalización Mgtr. Katia Stieben, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Abg. Anibal Gronda, junto a las decanas de las unidades académicas, autoridades de diversas facultades y delegaciones. Entre los invitados destacados estuvieron presentes la Dra. Martha Altabe, jueza de la Cámara de Apelaciones con competencia administrativa y electoral de Corrientes; el Dr. Luis Eduardo Rey Vázquez, presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes; el Cónsul de Perú, Abog. Otto Nicanor Hernández Mere, el presidente del Colegio de Abogados de la 1er Circunscripción, Abg. José Pedro Cotelo; el vicepresidente del Colegio, Abg. Facundo Leguizamón y la Abg. Gladis Mabel Ávalos, vocal del directorio del colegio. Así también, acompañaron la Dra. Mirta Liliana Pellegrini (Juzgado Federal N.° 2), la Dra. Rocío Alcalá (Cámara Federal de Apelaciones de Chaco), el Dr. Diego Nuñez Huel, presidente del Colegio de Magistrados de Corrientes, el Dr. Pedro César Sotelo, fiscal general; la Abg. Lara Leguizamón, defensora oficial federal y el Abg. Juan Ramón Alegre, reconocido docente de derecho procesal penal. Junto a ellos, participaron representantes de instituciones jurídicas, ex autoridades universitarias y profesionales del derecho de toda la región. La distinción fue entregada en un emotivo acto donde también participaron como padrinos el Dr. Marcelo Sancinetti y el Dr. Daniel Domínguez Henain. El Dr. Nelson Ramón Pessoa fue reconocido por su papel fundamental en la consolidación de la antes denominada Facultad de Ciencias Sociales, su rol como primer director de la carrera de abogacía y su extensa labor como profesor titular en carreras de grado y posgrado. El decano de la facultad, Abg. Aníbal Gronda, destacó la influencia del Dr. Pessoa en el desarrollo y actualización del derecho penal en el país. Asimismo, recordó los aportes científicos que realizó el jurista a lo largo de su trayectoria profesional. Por su parte, la rectora de la UCP enfatizó en la importancia de ser un ejemplo frente a las futuras generaciones y en las contribuciones que realizó el docente en la constitución de la universidad como referente en la educación superior de la región. Su influencia en la formación de profesionales del derecho en el nordeste argentino ha dejado una profunda huella. Además, su producción académica en el campo del derecho penal y su participación en la Comisión del Ministerio de Justicia de la Nación para la reforma del Código Penal lo consolidan como referente en el ámbito jurídico nacional e internacional. Con esta distinción, la Universidad de la Cuenca del Plata reafirma su compromiso de reconocer y honrar a quienes han contribuido de manera excepcional al fortalecimiento de la institución y al desarrollo del conocimiento científico y profesional en la región y el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por