Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Retenciones cero: "Nos recuerda al dólar agro de Sergio Massa" criticó Martiarena

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 23/09/2025 06:13

    El Gobierno nacional eliminó las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. Desde la Federación Agraria expresaron que "todo lo que contenga una fecha de vencimiento termina siendo medida transitoria". El Gobierno dispuso la eliminación de retenciones a todos los granos durante 45 días, con el objetivo de incentivar la liquidación del agro y sostener la estabilidad cambiaria. La medida estará vigente hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares en ingresos. Matías Martiarena, director de la Federación Agraria de Entre Ríos, explicó que “todo lo que represente en retenciones y contenga una fecha de vencimiento terminan siendo medidas netamente transitorias”. El dirigente remarcó que este tipo de resoluciones generan efectos desiguales en la cadena productiva. “El productor no en su mayoría es diversificado", indicó. “El hecho de no tener un programa que perdura en el tiempo y que estos volantazos realmente generan preocupación más allá de que, sin dudas, para aquellos que tengan los granos es una oportunidad”, señaló. El referente de Federación Agraria reconoció que “hace cuestión de meses atrás reclamábamos y lo seguimos haciendo. Esto nos da las retenciones cero, pero por un tiempo que tiene una fecha de vencimiento, que es lo que genera estas distorsiones”, subrayó. Martiarena agregó que el esquema recuerda a medidas anteriores, como el “dólar agro”. “Esto no deja de ser lo que en su momento promocionaba el exministro de Economía, Sergio Massa, porque es el fin de una medida netamente recaudatoria que lejos está de ver las cuestiones productivas”, dijo. El dirigente señaló que el beneficio no alcanzará a todos por igual. “Otra vez se benefició a acopiadores y exportadores, cuando el productor, sobre todo el más chico, el mediano, en gran medida liquidó su mercadería sembrando el trigo cuando compró los insumos, sembrando el maíz, que lo terminamos de sembrar hace muy poco”, expresó. Además, advirtió que la incertidumbre impacta en sectores como la ganadería, la producción porcina y avícola. “Esto no va a traer tranquilidad sino muchos problemas”, apuntó. E insistió en la necesidad de un plan integral. “Nos movemos en esquemas que realmente son muy cambiantes y esto es otra muestra de eso”, afirmó. Fuente: Elonce

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por