23/09/2025 06:09
23/09/2025 06:08
23/09/2025 06:08
23/09/2025 05:42
23/09/2025 05:34
23/09/2025 05:34
23/09/2025 05:33
23/09/2025 05:33
23/09/2025 05:32
23/09/2025 05:32
» Solochaco
Fecha: 23/09/2025 04:27
Ariel Adrián Peña, exayudante fiscal de las Fiscalías Antidrogas Nº 1 y Nº 2 de la provincia, a cargo de María Eugenia Arechavala Viola El próximo miércoles 24 de septiembre se iniciará en la Justicia Federal de Resistencia el juicio oral y público de la causa FRE 4076/2021 “Peña, Ariel Adrián y otros”, un expediente de alto impacto institucional que investiga a exfuncionarios judiciales y miembros de fuerzas de seguridad chaqueñas por delitos vinculados al narcotráfico, asociación ilícita, extorsión y abuso de autoridad. Este caso reveló lo que el imaginario colectivo siempre pensó y piensa: que las drogas incautadas no se destruyen y vuelven a ser vendidas y que algunas autoridades competentes, están involucradas y forman parte del problema del narcotráfico. Este caso reveló lo que el imaginario colectivo siempre pensó y piensa: que las drogas incautadas no se destruyen y vuelven a ser vendidas y que algunas autoridades competentes, están involucradas y forman parte del problema del narcotráfico. Según la acusación, el principal implicado es Ariel Adrián Peña, exayudante fiscal de las Fiscalías Antidrogas Nº 1 y Nº 2 de la provincia, a cargo de María Eugenia Arechavala Viola, señalado como presunto jefe de una organización criminal integrada también por policías provinciales, federales, gendarmes y civiles. De acuerdo con la investigación de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y la Gendarmería Nacional, la red habría montado un sistema para fraguar procedimientos judiciales: en los operativos secuestraban solo parte de la droga encontrada, mientras que otra porción era desviada para su reventa en el mercado ilegal. Además, se habrían realizado amenazas y extorsiones a vendedores de estupefacientes para que trabajen bajo sus órdenes. El expediente, que se inició en septiembre de 2021 tras un informe de un informante registrado como “Nº 101”, describe una estructura dedicada tanto al narcomenudeo como a la provisión de grandes cantidades de cocaína y marihuana. Incluso se detectaron vínculos con proveedores de otras provincias, como Formosa, y maniobras de encubrimiento mediante actas de secuestro apócrifas para simular legalidad en los traslados de droga. Entre los hechos imputados aparecen varios procedimientos realizados en 2021 en distintas localidades chaqueñas: la gruta de San Expedito (17/05), Pampa del Indio (27/06), Paraje Las Bravas (14/07), Paraje Invernadero y Tres Isletas, entre otros. La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó en marzo de 2023 los procesamientos con prisión preventiva de Peña y de otros acusados, aunque varios de ellos cumplen detención domiciliaria. Se trabaron además embargos sobre sus bienes. Las defensas técnicas de los imputados apelaron las resoluciones, cuestionando la valoración de las pruebas y las medidas cautelares. Sin embargo, el tribunal entendió acreditada la existencia de la organización y la materialidad de los ilícitos. Con el inicio del juicio, el caso promete revelar con mayor profundidad el entramado de vínculos entre narcotráfico, sectores judiciales y fuerzas de seguridad en el Chaco. Cuando se desató el escándalo –en julio de 2022- Ariel Peña, se desempeñaba como Ayudante Fiscal del fuero de Narcomenudeo en la ciudad de Juan José Castelli, con funciones dependientes de las Fiscalías Antidrogas 1 – a cargo de la doctora Andrea Natalia Lovey Pessano; y 2 – a cargo de la doctora María Eugenia Arechavala Viola, ambas con asiento en la ciudad de Resistencia. Que a raíz de la investigación cursada por el Juzgado Federal 1 de la ciudad de Resistencia, con Ariel Peña como investigado, se realizaron allanamientos en dos domicilios pertenecientes al exfuncionario judicial, sitos en la localidad de Tres Isletas y Juan José Castelli. Asimismo, en ese entonces se conoció que el 21 de julio de 2022, la doctora María Eugenia Arechavala Viola – Fiscal Antidrogas 2, le había iniciado un sumario administrativo al ahora exayudante Fiscal Ariel Peña, por “pérdida de confianza”. –Por Info Qom–
Ver noticia original