23/09/2025 05:42
23/09/2025 05:34
23/09/2025 05:34
23/09/2025 05:33
23/09/2025 05:33
23/09/2025 05:32
23/09/2025 05:32
23/09/2025 05:32
23/09/2025 05:32
23/09/2025 05:32
Concepcion del Uruguay » Uruguayenses.com
Fecha: 23/09/2025 03:55
Compartir en: El grupo de caminantes de la ciudad de Concepción del Uruguay vivió una nueva aventura en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con un recorrido lleno de naturaleza y panorámicas inigualables. Esta vez, el destino elegido para celebrar la llegada de la primavera fue el barrio de Palermo, uno de los pulmones verdes más importantes de la capital. El grupo comenzó la jornada recorriendo los icónicos Bosques de Palermo, justo el día en que se celebraba la Maratón de Buenos Aires. Mientras disfrutaban del paisaje y el clima primaveral, los caminantes se dirigieron al Jardín Botánico Carlos Thays, un espacio de exquisita belleza rodeado de una rica variedad de flora autóctona y exótica. La aventura continuó en el Eco Parque de la ciudad, donde los participantes pudieron disfrutar de un paseo educativo que promueve la concientización sobre la importancia del medio ambiente. A través de este recorrido, los caminantes pudieron aprender más sobre la fauna y flora locales, mientras se conectaban aún más con la naturaleza. Ya entrada la tarde, llegó el esperado momento de descanso. Frente al imponente Rosedal y el Lago de Palermo, los caminantes realizaron un picnic y una relajante mateada, compartiendo historias y disfrutando de la calma del entorno. Pero la jornada no terminó allí. Por la tarde, los participantes continuaron su recorrido por el Jardín Japonés, un lugar de paz y serenidad, donde quedaron maravillados por la armonía de sus paisajes y su cuidada ambientación. Para cerrar el día, un paseo por Costanera Sur y un City Tour por algunos de los puntos más representativos de la ciudad ofreció una vista panorámica única. Caminata Aventura Cdelu sigue sumando nuevos destinos, experiencias y, por supuesto, nuevos integrantes. Su propósito sigue firme: promover la actividad física, el bienestar y la convivencia saludable, mientras se fomenta el conocimiento y respeto por la flora y fauna autóctona. Sin duda, una jornada inolvidable que refuerza el compromiso de este grupo con el bienestar de la comunidad.
Ver noticia original