Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno refuerza ANDIS desde octubre

    » AgenciaFe

    Fecha: 22/09/2025 23:32

    El Gobierno dispuso una readecuación de partidas para reforzar el presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) desde el 1° de octubre, con el objetivo de actualizar pagos a prestadores del Sistema de Prestaciones Básicas (Ley 24.901), aunque la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad—recién promulgada— permanece suspendida en su ejecución hasta que el Congreso asigne fondos y fuentes específicas. Según la Decisión Administrativa 24/2025, el Jefe de Gabinete incrementa los créditos de ANDIS y los compensa con una baja en la Jurisdicción 91 – Obligaciones a Cargo del Tesoro, para atender “a partir del 1/10” el reclamo de actualización de los prestadores. La medida no pone en marcha los beneficios nuevos creados por la 27.793. En paralelo, el Decreto 681/2025 promulgó la ley de emergencia, pero su aplicación quedó suspendida por el artículo 5 de la Ley 24.629 (las leyes con gasto no rigen hasta que se incorporen créditos al Presupuesto) y el artículo 38 de la Ley 24.156 (exige precisar fuentes de financiamiento). El Ejecutivo remitió el tema al debate del Presupuesto 2026. Montos oficiales estimados (Decreto 681/2025): • PNC por Discapacidad: $ 2,166 billones en 2025 (0,26% del PBI) y $ 4,707 billones en 2026 (0,47%). • Programa Incluir Salud: $ 574.200 millones en 2025 (0,07%) y $ 1,239 billones en 2026 (0,12%). • Compensación a prestadores (art. 13) por brecha aranceles vs IPC 12/2023–12/2024: $ 278.323 millones (0,03%). • Necesidad total de crédito 2025: $ 3,019 billones (0,35% del PBI). Qué cambia desde el 1/10 • Mayor disponibilidad de crédito en ANDIS para actualizar aranceles vigentes y acortar demoras en pagos a instituciones, transportes, escuelas y terapias de la Ley 24.901. Qué sigue pendiente (requiere Presupuesto del Congreso) • Compensación de emergencia 2024 vs IPC a prestadores (art. 13). • Aranceles únicos y movilidad mensual (Decreto 274/24 o el que lo reemplace) con respaldo de créditos. • Nueva PNC por Discapacidad (70% del haber mínimo, compatibilidad hasta 2 SMVM y conversión de oficio). • Expansión de Incluir Salud, auditorías e informes reforzados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por