23/09/2025 00:52
23/09/2025 00:52
23/09/2025 00:52
23/09/2025 00:52
23/09/2025 00:51
23/09/2025 00:51
23/09/2025 00:51
23/09/2025 00:51
23/09/2025 00:51
23/09/2025 00:51
» Amanecer
Fecha: 22/09/2025 23:07
El delegado gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vera, Fernando Quieu, expuso en declaraciones a Radio Amanecer la difícil situación que atraviesan los empleados de la comuna de Los Amores, denunciando condiciones de precarización laboral y la falta de respuestas por parte del presidente comunal, Walker. Quieu señaló que en la localidad hay 20 trabajadores precarizados, quienes perciben un pago diario inferior al costo de un litro de leche. “Así buscan dividir a los compañeros de trabajo”, expresó, advirtiendo que desde la comuna se evalúa cortar los vínculos con estos empleados para profundizar el conflicto. Según indicó, ninguna comuna de la Ruta 3 cuenta con personal contratado formalmente, sino que todos trabajan “en negro”, sin documentación ni respaldo que garantice derechos laborales básicos. “Están a la buena de Dios”, remarcó el dirigente, y agregó que solo los empleados nombrados reciben los sueldos correspondientes. El sindicalista también denunció que no se actualiza la planta permanente, pese a que existen vacantes por jubilaciones y fallecimientos no cubiertos. “Faltan trabajadores en las comunas y no se pagan sueldos dignos a quienes siguen en funciones. No se cumple la ley de municipios y comunas”, advirtió. Asimismo, cuestionó que las autoridades locales se amparen en la falta de presupuesto y en la “propaganda del momento” para eludir sus obligaciones. “Cada vez los trabajadores están peor, no progresan, y el presidente de Los Amores no nos firma nada ni da respuestas”, sostuvo. Frente a este panorama, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vera anunció que evalúa endurecer las medidas de fuerza y adelantó que presentará una nota oficial al Ministerio de Trabajo para exigir la regularización laboral. “En Los Amores, de los 20 precarizados, al menos 6 deberían pasar a planta permanente para cubrir los cargos vacantes”, planteó Quieu, quien además calificó como “vergonzosas” las respuestas que reciben de parte de municipios y comunas de la zona.
Ver noticia original