22/09/2025 20:23
22/09/2025 20:22
22/09/2025 20:22
22/09/2025 20:21
22/09/2025 20:21
22/09/2025 20:21
22/09/2025 20:20
22/09/2025 20:20
22/09/2025 20:20
22/09/2025 20:19
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/09/2025 18:38
Sebastián Pareja y Pilar Ramírez (Juan Vargas) Con la interna ya más apaciguada, la flamante coordinadora nacional de campaña de La Libertad Avanza, Pilar Ramírez, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, encabezon este lunes por la tarde una nueva reunión de una parte de la mesa bonaerense en Casa Rosada, donde se estaban discutiendo los pasos a seguir de cara a las elecciones de octubre. Del encuentro, que fue convocado a último minuto por las autoridades del partido, participaron también el armador provincial, Sebastián Pareja, y los diputados José Luis Espert y Diego Santilli. De acuerdo con lo que pudo reconstruir Infobae, “El Colo” fue en representación de los aliados del PRO, ya que el líder de este espacio a nivel local, Cristian Ritondo, no pudo asistir por problemas de agenda -de hecho, no se encuentra en Buenos Aires-. Una de las novedades es que en esta oportunidad fueron invitados los principales referentes de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación que responde al consultor político y que venía reclamando más protagonismo. Los equipos de Santiago Caputo y de Karina Milei participan (REUTERS/Tomas Cuesta) Por caso, en la conversación se incluyó a Agustín Romo, jefe del bloque libertario en la Legislatura bonaerense, y a Lucas “Sagaz” Luna, que controla parte de la estrategia en las redes sociales. Los dos son dirigentes del círculo íntimo de Caputo, quien la semana pasada fue empoderado en la Quinta de Olivos por el propio Javier Milei, al quedar ratificado como la persona al frente de la estrategia comunicacional. En aquella ocasión también se nombró en su nuevo rol a Pilar Ramírez, que de esta forma pasó a ocupar el lugar de Eduardo “Lule” Menem, quien hasta ese momento era el encargado de mantener el contacto con los jefes de campaña. Una vez que terminó el encuentro, el grupo se dividió en dos: mientras Ramírez y Pareja se dirigieron a la zona del despacho de “Lule”, Romo y Sagaz fueron al de Caputo. Tal como anticipó este medio, en La Libertad Avanza se está organizando una serie de actos tanto en territorio bonaerense como en el resto del país, que serán encabezados por el jefe de Estado. El Presidente, que esta tarde partirá para Estados Unidos, por lo que estará toda la semana fuera de la Argentina, quiere al volver empezar a mostrarse junto a sus candidatos en los distritos más grandes para impulsar sus imágenes y evitar una nueva derrota electoral. La reunión se lleva adelante en Casa Rosada (REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo) Incluso ya se estaría preparando un primer evento en Mar del Plata, que sería el primer destino de Milei en el interior de la provincia bonaerense. El municipio es gobernado por Guillermo Montenegro, uno de los dos dirigentes que integraron una boleta de LLA ganadora en los comicios de septiembre. Si bien es del PRO, el mandatario comunal compitió en la lista de los libertarios en la quinta sección electoral y salió victorioso, al igual que Oscar Liberman en la sexta. Según precisaron fuentes al tanto de las conversaciones, la reunión de este lunes es para comenzar a diseñar la campaña, pero las novedades se terminarían de definir este martes, cuando se juntará la plana mayor de la mesa bonaerense, también en la Casa Rosada. Es probable que a ese cónclave se sumen Ritondo, los intendentes Ramón Lanús (San Isidro) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), y el legislador electo Maximiliano Bondarenko, ya que también son parte del grupo. No podrá estar, por el contrario, la secretaria general de la Presidencia y máxima autoridad del partido, Karina Milei, que estará acompañando a su hermano en el viaje a los Estados Unidos para exponer ante la ONU y tener una bilateral con el mandatario de ese país, Donald Trump. Por la mañana, antes de partir rumbo a Nueva York, el Presidente reunió a la mesa política nacional, luego de que se anunciara la decisión de eliminar las retenciones a los granos -todavía no se había ampliado a carnes bovinas y avícolas- y de que el secretario del Tesoro norteamericano anticipara que va a ayudar a la Argentina para sostener el plan económico.
Ver noticia original