22/09/2025 20:24
22/09/2025 20:24
22/09/2025 20:24
22/09/2025 20:23
22/09/2025 20:23
22/09/2025 20:22
22/09/2025 20:22
22/09/2025 20:21
22/09/2025 20:21
22/09/2025 20:21
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 22/09/2025 18:34
Río Grande inauguró un amplio edificio rodeado de parque, destinado a los adultos mayores. El intendente Martín Pérez acompañó el corte de cintas del edificio construido íntegramente con fondos municipales, destinado al cuidado, recreación e integración de personas de la tercera edad. Con gran alegría los vecinos de Río Grande participaron del acto de inauguración del flamante edificio denominado Centro de Bienestar Municipal para Adultos Mayores “Papa Francisco”, ubicado en la esquina de las calles calles Jorge Newbery y Elcano. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del intendente Martín Pérez, quien estuvo acompañado por integrantes de centros de jubilados de las tres localidades fueguinas y vecinos en general. En la oportunidad, el mandatario destacó: “Hoy estamos viviendo un día histórico para Río Grande porque estamos abriendo las puertas de un lugar que soñamos, que defendimos, por el que batallamos incansablemente, y que hoy es una realidad”. Pérez subrayó también que “este lugar no es sólo un edificio. Es un símbolo de cuidado, dignidad y reconocimiento a quienes han trabajado toda su vida para construir la ciudad que hoy disfrutamos. Es un símbolo de una comunidad que abraza a sus adultos mayores”. Sobre el nombre del flamante espacio, el intendente recordó su encuentro personal con el Papa Francisco: “En aquella oportunidad me dijo algo que me guardé hasta hoy y que es que nos ocupemos de los adultos mayores. Me pidió que hagamos lo posible para salir de la teoría del descarte y que tenga siempre presente que un pueblo que no cuida a sus mayores es un pueblo que no tiene futuro, que no tiene raíces, que no respeta su memoria”. En referencia a la crítica situación económica que se viene atravesando, el mandatario explicó que “tomamos la decisión de concluir la obra con recursos propios, en un contexto muy difícil, donde el Gobierno Nacional decidió frenar el financiamiento de la obra pública. Pese a todo eso nosotros tomamos otra decisión y que fue la de sostener el proyecto y terminarlo porque creemos en un Estado presente para quienes más lo necesitan. Además, también es un puente entre generaciones. Aquí, la experiencia y la sabiduría de los mayores se transmitirá a los hijos y nietos. Por eso todos los adultos mayores de Tierra del Fuego están invitados a participar y disfrutar de este espacio”.
Ver noticia original