Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trump planea relacionar el uso de paracetamol con el autismo, contradiciendo décadas de estudios médicos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/09/2025 17:56

    Donald Trump afirma que los científicos estadounidenses están a punto de anunciar "uno de los hallazgos médicos más importantes en la historia del país" que, según él, explica el origen del autismo y hasta plantea una posible cura. Según el anuncio, realizado durante el funeral de Charlie Kirk, la noticia se dará a conocer este lunes, aunque no se ha especificado ni cuándo ni cómo. El 'Washington Post' adelanta que se trata del descubrimiento del presunto vínculo entre el consumo de paracetamol y autismo, algo que lleva décadas siendo refutado en estudios científicos. Fuentes cercanas a la administración estadounidense afirman que, tras este hallazgo, las autoridades sanitarias desaconsejarán a las mujeres embarazadas tomar paracetamol en las primeras etapas de la gestación y que, además, se recomendará un fármaco llamado leucovorina como tratamiento contra el autismo. Estas declaraciones han enfurecido a la comunidad científica internacional, que reprocha a Trump lanzar anuncios de este calado sin pruebas que lo respalden y, sobre todo, dando alas a especulaciones sobre algo tan sensible como el embarazo y las enfermedades del neurodesarrollo. Las polémicas declaraciones de Trump han suscitado una oleada de respuestas de científicos de todo el mundo. Y todos, al unísono, recuerdan que por el momento no hay evidencia científica clara que respalde este tipo de afirmaciones. Según explica Angélica Ronald, de Psicología y Genética en la Universidad de Surrey, "tenemos décadas de investigación sólida de distintos países que muestran que el paracetamol no causa autismo". En este sentido, la especialista afirma que hay incluso estudios con gemelos fraternos que demuestran que si uno tiene autismo, el otro normalmente no. "Si el paracetamol fuera la causa, ambos deberían verse afectados", argumenta la experta en declaraciones al Science Media Center (SMC). Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por