22/09/2025 17:36
22/09/2025 17:36
22/09/2025 17:36
22/09/2025 17:34
22/09/2025 17:34
22/09/2025 17:34
22/09/2025 17:33
22/09/2025 17:33
22/09/2025 17:33
22/09/2025 17:32
Diamante » Diamantefm
Fecha: 22/09/2025 15:51
La comisario principal Eliana Galarza, licenciada en Seguridad y jefa de la División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos, advirtió que las estafas siguen en aumento y que la modalidad más común continúa siendo la del “cuento del tío”. Este ardid apunta principalmente a personas mayores a través de llamadas a teléfonos fijos, donde se hacen pasar por bancos o financieras para solicitar dinero. “Debemos destacar que ninguna de estas entidades envía personas a los domicilios para retirar efectivo”, remarcó. Otra práctica denunciada es la de los secuestros virtuales falsos, que ocurren sobre todo de noche y de madrugada. “En Entre Ríos no existen estadísticas sobre secuestros reales. Recomendamos cortar la llamada de inmediato y comunicarse con familiares y la policía”, indicó. La funcionaria también señaló que el 85% de las estafas digitales suceden a través de WhatsApp, mediante el acceso indebido a dispositivos y la manipulación de cuentas para solicitar transferencias, incluso con videollamadas. “No debemos perder el control de nuestra línea telefónica”, advirtió. Un caso reciente en Ramírez reflejó la gravedad del problema: una mujer fue víctima del “cuento del tío” tras recibir un llamado y entregar dinero en su domicilio a un desconocido. Posteriormente, la policía logró identificar el auto utilizado por el estafador, que fue secuestrado tras allanamientos en Paraná. Desde la fuerza subrayaron que muchas veces las víctimas entregan los ahorros de toda una vida y remarcaron la importancia de la prevención. La ciudadanía puede denunciar o pedir asistencia a los números 101 – 911 o al 3434209997. (DiamanteFM – foto de archivo)
Ver noticia original