Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Biblioteca Argentina recibe la donación de la biblioteca de Nicolás Rosa

    » El Ciudadano

    Fecha: 22/09/2025 15:39

    El jueves 25 de septiembre, la Biblioteca Argentina Dr. Juan Álvarez será sede del acto de apertura del Seminario Transversal de Posgrado dedicado a la obra y trayectoria del profesor Nicolás Rosa (1938-2006), una figura clave en la crítica y el pensamiento intelectual argentino. La actividad, organizada por la Municipalidad y la Fundación Instituto Internacional de la Lengua Española, incluirá un momento de especial relevancia: la donación pública de la biblioteca personal del autor, compuesta por más de mil volúmenes, que pasarán a formar parte del acervo público de la institución municipal. El seminario, que continuará el viernes 26 de septiembre en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), constituye una invitación a volver sobre la potencia crítica de Rosa desde los desafíos del presente, reconociendo su legado en campos como la literatura, el arte y el discurso social. De la apertura y primera jornada, que tendrá lugar este jueves a las 18, con entrada libre y gratuita, en la Biblioteca Argentina, participarán autoridades de la Municipalidad de Rosario y de la UNR, quienes formalizarán la incorporación de la Biblioteca Nicolás Rosa al patrimonio institucional. Como parte del acto, se llevará a cabo la mesa redonda titulada ‘Nicolás Rosa: la insurrección de los signos. Legado(s) de una imaginación crítica’, con la participación de Juan Sasturain (Buenos Aires), Carlos Schork (Córdoba) y Norberto Puzzolo (Rosario), bajo la coordinación de Elizabeth Martínez de Aguirre (UNR). Todos los invitados compartieron proyectos y espacios con Rosa en la docencia, la crítica o las prácticas culturales y son hoy referentes destacados de la vida intelectual de Rosario y del país. La conversación pondrá en perspectiva su participación en experiencias emblemáticas como la revista Setecientosmonos o el colectivo Tucumán Arde, así como su influencia en el pensamiento crítico latinoamericano. La Biblioteca Nicolás Rosa La biblioteca del profesor Nicolás Rosa constituye un acervo de más de un millar de volúmenes que abarcan un amplio espectro de disciplinas del campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Este conjunto refleja, de manera elocuente, los núcleos de debate intelectual durante el siglo XX, y la transición al siglo XXI, tanto en la Argentina como en el ámbito internacional, e incluye, a su vez, obras literarias de gran valor. Los textos que la integran abarcan ediciones originales y una significativa proporción en lenguas extranjeras (francés, inglés, italiano y alemán), lo que da cuenta de la amplitud de las fuentes que nutrieron su producción crítica. Asimismo, se conservan ejemplares que, a través de dedicatorias manuscritas dirigidas a Rosa o a su compañera Irene o a ambos, aportan un testimonio insoslayable de las redes intelectuales y afectivas en las que se inscribió su trayectoria. Desde una perspectiva bio-bibliográfica, este corpus puede organizarse en tres áreas de conocimiento que, a su vez, constituyen los pilares de su pensamiento y los ejes de estudio y análisis del seminario denominado Nicolás Rosa, la insurrección de los signos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por