Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Digimon Story: Time Stranger suma 16 canciones icónicas del anime en su DLC de lanzamiento

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 22/09/2025 14:53

    Digimon Story: Time Stranger, de Media.Vision. El reciente anuncio de Bandai Namco sobre Digimon Story: Time Stranger ha despertado un gran interés entre los jugadores y fanáticos del anime. El juego, que estará disponible para PlayStation 5, Xbox Series y PC a partir del 3 de octubre, incluirá un contenido descargable de pago con 16 canciones emblemáticas de las series de Digimon, lo que representa uno de los lanzamientos más nostálgicos y ambiciosos de la franquicia en los últimos años. La demo, actualmente disponible en todas las plataformas, permite disfrutar de las primeras horas de la aventura y conservar el progreso en la versión final. La selección musical y su relevancia en el DLC El Digimon Anime Song Pack, nombre oficial del contenido descargable, estará disponible desde el día de lanzamiento del juego. Incluye melodías de varias etapas y generaciones de la franquicia, desde Digimon Adventure hasta Digimon Ghost Game. Esta diversidad asegura que tanto los seguidores más antiguos como los más recientes encuentren melodías que los conecten con diferentes épocas de la saga. Sin embargo, la decisión de ofrecer el paquete como contenido de pago ha suscitado debates entre quienes valoran la posibilidad de acceder oficialmente a este material y quienes preferirían que estuviera incluido en el juego principal. Digimon Story: Time Stranger, de Bandai Namco. Una panorámica de las canciones Las 16 canciones incluidas en el Digimon Anime Song Pack representan más de veinte años de historia dentro de la franquicia. No solo evocan recuerdos de títulos como Digimon Adventure, sino que también otorgan protagonismo a series como Digimon Tamers y Digimon Frontier, manteniendo vivo el legado musical de la marca. Estas melodías pueden acompañar los combates, la exploración y las secuencias de video dentro del juego, recreando la atmósfera de los animes originales. La lista oficial del contenido descargable incluye los siguientes temas: Butter-Fly, Brave Heart, Target Akai Shougeki~, Break Up!, THE BIGGEST DREAMER, SLASH!!, FIRE!!, With The Will, Gouing! Going! My soul!!, Believer, Nebagiba!, WE ARE Xros Heart!, Mikakunin Hikousen, Break the chain, FACTION y First Riders. El papel de la nostalgia y su efecto en los jugadores La inclusión de estas canciones forma parte de una tendencia creciente en la industria de los videojuegos que busca apelar directamente a la memoria emocional de los adultos que crecieron con las franquicias multimedia de los años 90 y 2000. Bandai Namco, al priorizar este tipo de contenido, reconoce el impacto de la nostalgia y trata de aumentar el atractivo del producto incluso antes de su lanzamiento. Aun así, la decisión de relegar las canciones clásicas a un paquete de pago ha generado opiniones divididas. Si bien algunos consumidores valoran poder acceder oficialmente a música que antes solo estaba disponible fuera del juego, otros sostienen que estos extras deberían formar parte del título base, dado su peso en la experiencia de los seguidores. El mercado de los contenidos descargables ha sido históricamente motivo de controversia, y este caso en particular reaviva el debate sobre qué elementos son realmente adicionales y cuáles deberían considerarse esenciales en obras que se basan en iconos culturales como Digimon.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por