Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden medidas urgentes para atender la crisis de salud mental en la Policía de Entre Ríos

    Parana » APF

    Fecha: 22/09/2025 14:32

    Piden medidas urgentes para atender la crisis de salud mental en la Policía de Entre Ríos El Órgano de Revisión de Salud Mental (ORSM) ha manifestado su profunda preocupación por el aumento de suicidios entre los funcionarios policiales de Entre Ríos. En una presentación formal, el organismo instó a las autoridades provinciales a implementar un plan integral que aborde las problemáticas de salud mental desde una perspectiva interdisciplinaria, teniendo en cuenta el impacto de las condiciones laborales y el contexto institucional. lunes 22 de septiembre de 2025 | 14:13hs. El defensor general y presidente del ORSM, Maximiliano Benítez, junto al secretario ejecutivo Martín Cabrera, enviaron notas a los ministros de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, y de Salud, Daniel Blanzaco, pidiendo una respuesta inmediata a la alarmante situación. Según los funcionarios, los recientes casos de suicidio en la fuerza policial tienen múltiples causas, incluyendo factores históricos, socioeconómicos y psicológicos. Para enfrentar esta complejidad, el ORSM subrayó la necesidad de abordajes integrales por parte de equipos conformados por profesionales de diversas disciplinas, como psicología, psiquiatría, trabajo social y enfermería. Además, destacaron que el problema no puede ser resuelto únicamente por el sistema de salud, sino que requiere una intervención intersectorial. Entre las principales sugerencias, el organismo propuso: Crear espacios de escucha libres de condicionamientos. libres de condicionamientos. Fomentar ambientes laborales más empáticos . . Evaluar y modificar normativas para que un padecimiento mental no perjudique la remuneración o la situación laboral del agente. para que un padecimiento mental no perjudique la remuneración o la situación laboral del agente. Desarrollar campañas de concientización. Finalmente, el ORSM instó a las autoridades a poner en funcionamiento la Comisión Provincial Interministerial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, una entidad creada en 2022 que consideran crucial para la coordinación de estrategias efectivas y conjuntas para el abordaje de esta problemática. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por