22/09/2025 13:55
22/09/2025 13:55
22/09/2025 13:55
22/09/2025 13:55
22/09/2025 13:55
22/09/2025 13:54
22/09/2025 13:53
22/09/2025 13:53
22/09/2025 13:52
22/09/2025 13:52
» Elterritorio
Fecha: 22/09/2025 12:29
Se trata del programa de Refinanciación de deudas que fue anunciado por el Gobierno Provincial hace un mes atrás para amortiguar la situación financiera de quienes perciban sus haber en el Banco Macro con una tasa al 57% y cuotas de 60 meses lunes 22 de septiembre de 2025 | 8:45hs. En su primer mes de vigencia, el programa lanzado por el Gobierno Provincial junto al Banco Macro permitió aliviar la situación financiera de miles de familias en situación de endeudamiento. A través de sus redes sociales el ministro de Hacienda Adolfo Safrán manifestó que el programa de refinanciación de deudas para jubilados y trabajadores públicos, implementado por el Gobierno de Misiones en articulación con Banco Macro, “logró reestructurar más de 4.000 saldos por un total de $25.000 millones durante su primer mes en funcionamiento”. En este sentido, manifestó que la iniciativa está destinada a jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social, trabajadores provinciales en actividad y empleados municipales cuyos haberes se acrediten en Banco Macro. El plan contempla la posibilidad de refinanciar deudas existentes. Es decir, aquellas de tarjetas de crédito y préstamos en un plazo de hasta 60 meses, con una tasa fija del 57%. Los que acceden Según explicó Safrán, acceden quienes destinan más del 65% de sus ingresos mensuales al pago de deudas. Basándose en estimaciones, se detalló que entre un 10% y un 15% de los trabajadores públicos de Misiones se encuentran en esa situación, lo que equivale a entre 9.000 y 10.000 familias endeudadas. En este sentido, destacó que el programa fue diseñado para ofrecer una alternativa frente al aumento de las tasas de interés y busca evitar un mayor nivel de endeudamiento. No incluye la posibilidad de tomar nuevos créditos y no implica un aporte directo del Estado provincial, ya que la operatoria se articula exclusivamente con Banco Macro. Por último, la herramienta financiera estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 y puede gestionarse en todas las sucursales de la entidad bancaria.
Ver noticia original