Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gualeguaychú, Epicentro Latinoamericano de la Primera Infancia

    Parana » InfoParana

    Fecha: 22/09/2025 11:45

    Con el foco puesto en la tutela de los derechos y el desarrollo integral de los más pequeños, Gualeguaychú se prepara para ser la sede del primer Congreso Latinoamericano de Primera Infancia, un evento que ha superado las expectativas de sus organizadores y que ha congregado a más de 800 inscriptos de diversas provincias argentinas y países vecinos. La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio, refleja una clara directiva del intendente Mauricio Germán Davico: fortalecer la primera infancia y el cuidado integral de los «gurises» locales. «Tenemos una clara definición política para tutelar los derechos de nuestros más pequeños», afirmó Juan Ignacio Olano, Secretario de Desarrollo Humano, durante una entrevista con Palabras Cruzadas por FM Litoral de Paraná. El congreso, que se celebrará durante dos días, es el resultado de un ambicioso plan que inicialmente se concibió como un evento provincial. Sin embargo, la colaboración estratégica con instituciones de primer nivel transformó su alcance. Gualeguaychú, reconocida como «Ciudad Educadora» por la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), sumó a la mesa a UNICEF, un actor clave cuyo visto bueno elevó el encuentro a categoría latinoamericana. Un Sello de Calidad Internacional La participación de UNICEF no es casual. Según Olano, Gualeguaychú ha trabajado durante dos años con la organización bajo el programa «Municipio unido por la niñez, adolescencia y familia», y el reconocimiento a las políticas instrumentadas fue crucial para asegurar esta colaboración. «No imaginábamos este congreso sin el trabajo conjunto y mancomunado con UNICEF», subrayó Olano, destacando que el respaldo de esta entidad es un sello de calidad que legitima el evento. Además, el Consejo General de Educación de la provincia ha declarado el congreso de interés educativo, una decisión que valida la importancia de la capacitación para los docentes y profesionales del sector. Con un cupo totalmente cerrado de 800 personas, este aval subraya el interés y la necesidad de este tipo de espacios de reflexión e intercambio de saberes. Una Agenda de Expertos de Primer Nivel El congreso contará con la participación de disertantes de renombre, tanto nacionales como internacionales. Entre los nombres destacados se encuentran Ana Lucía Campos de Brasil, especialista en neurociencia educacional, y el psicólogo y autor Esteban Levín, enfocado en las cuestiones sensibles de la infancia. También participará el subsecretario de Salud local, Pablo Alfaro, quien abordará la importancia de los primeros mil días de vida. La agenda arranca mañana a las 9 de la mañana con la apertura institucional a cargo del intendente, seguida de una conferencia virtual sobre avances en neurociencia aplicados al desarrollo infantil temprano. El evento busca no solo capacitar a los docentes de Gualeguaychú, sino también fortalecer los conocimientos de profesionales de otras provincias como San Luis, Buenos Aires y Córdoba, consolidando a la ciudad como un referente en políticas públicas para la niñez. Con este primer congreso, Gualeguaychú no solo proyecta su compromiso con la niñez, sino que también sienta las bases para futuros encuentros que, según sus organizadores, continuarán impulsando las políticas de estado en materia de desarrollo humano y educación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por