Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dólar baja 45 pesos y cotiza a $1.470 para la venta en el Banco Nación

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 22/09/2025 11:33

    El dólar oficial baja 45 pesos y queda en $1.470 para la venta en el Banco Nación. El dólar oficial en el Banco Nación abrió este lunes a $1.465 para la compra y $1.515 para la venta, sin cambios respecto al cierre del viernes. Sin embargo, en menos de una hora la entidad aplicó dos recortes consecutivos. Primero lo bajó a $1.450 y $1.500, con una disminución de 15 pesos frente al último cierre. Minutos más tarde, realizó un nuevo ajuste que llevó la cotización a $1.420 para la compra y $1.470 para la venta. De esta forma, el Banco Nación redujo dos veces el valor de la divisa oficial en el arranque de la jornada. Por otra parte, el mayorista aún se sostiene en $ 1.475. El “blue” sigue en $ 1.500 y $ 1.520 para ambas cotizaciones. Caída de los dólares financieros En paralelo, los dólares financieros se desplomaron tras el respaldo del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al Gobierno argentino. El dólar MEP retrocedió a $1.423, mientras que el contado con liquidación descendió a $1.427. El movimiento marcó un freno a la escalada de las últimas semanas y se combinó con una reacción positiva en otros segmentos financieros. La baja de los dólares financieros estuvo acompañada por una mejora en el ánimo de los inversores, reflejada tanto en bonos como en acciones argentinas. Bonos y acciones en alza histórica Los bonos de deuda soberana protagonizaron un rebote con subas de hasta 18,5%, como en el caso del título AL41. En promedio, la mayoría de los papeles mostró avances cercanos al 15%. Este impulso permitió que el riesgo país descendiera con fuerza hasta la zona de los 1.142 puntos básicos, perforando el piso de los 1.200. La tendencia se replicó en los ADRs argentinos que cotizan en Nueva York, donde las variaciones positivas superaron el 16%. En la plaza local, el índice Merval acompañó con una mejora del 6%. (Con información de Noticias Argentinas)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por