21/09/2025 21:42
21/09/2025 21:41
21/09/2025 21:32
21/09/2025 21:32
21/09/2025 21:31
21/09/2025 21:31
21/09/2025 21:30
21/09/2025 21:30
21/09/2025 21:29
21/09/2025 21:26
» Radio Sudamericana
Fecha: 21/09/2025 19:55
Domingo 21 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 12:23hs. del 21-09-2025 ANÁLISIS “El ajuste nunca nos ha servido para nada. Hay que mirar los números fríos y la historia para no repetir errores”, advirtió Lucio Di Mateo, periodista especializado en economía a Radio Sudamericana. El periodista especializado en economía Lucio Di Mateo, con trayectoria en medios como A24, Radio Latina y actualmente al frente de Radio República (AM770), dialogó en exclusiva y dejó fuertes definiciones sobre la coyuntura nacional. “Otra vez la gente volvió a creer que el ajuste servía para algo. Hay que hacer ajustes si se gastan estupideces, sí, pero la verdad es que el ajuste nunca nos ha servido para nada”, remarcó Di Mateo. El analista recordó su experiencia como autor de libros de investigación sobre los “empresarios amigos de Kirchner” y el “corralito”, destacando que la lectura de la historia económica ayuda a entender el presente. “Para no confundirse, hay que hacer dos cosas: leer todo lo que uno pueda —historia, teoría— y mirar los números fríos. Los números te muestran por qué hubo corralito y por qué hoy no puede haberlo”, explicó. Consultado sobre la situación actual, fue contundente: “Hoy no hay depósitos suficientes para que se repita un corralito, pero la gente vive con la cabeza explotada porque no llega a fin de mes, paga un millón de pesos por expensas y la comida cada vez más cara. Eso te hace creer que todo es comparable con otras crisis, y no siempre lo es”. error cargando audio... Di Mateo también apuntó contra la gestión nacional: “Es un gobierno improvisado. No entiende nada de microeconomía. La macro nunca estuvo bien, cerrar cuentas fiscales negando plata a jubilados o universidades no es una solución”. Sobre el futuro económico, advirtió: “Lo que veo es una devaluación inminente o que se barra la devaluación debajo de la alfombra pidiendo más plata prestada. ¿Quién la va a devolver? ¿La van a devolver Javier, Karina y Toto Caputo, o la vamos a devolver nosotros?”. Finalmente, el periodista reflexionó sobre el papel de la política en la construcción de consensos: “Si querés ganar elecciones, tenés que construir mayorías y dejar a más gente conforme que disconforme. Este gobierno no tiene ninguna política que haya favorecido a cientos de miles de ciudadanos, como sí ocurrió con la AUH, el matrimonio igualitario o la estatización de YPF en su momento”.
Ver noticia original