21/09/2025 14:46
21/09/2025 14:46
21/09/2025 14:45
21/09/2025 14:45
21/09/2025 14:44
21/09/2025 14:44
21/09/2025 14:43
21/09/2025 14:42
21/09/2025 14:41
21/09/2025 14:41
» El Ciudadano
Fecha: 21/09/2025 12:45
Javier Milei confirmó este sábado que mantendrá una reunión con Donald Trump el próximo martes en Nueva York, en el marco de las negociaciones por un nuevo préstamo. La noticia se difundió tras una semana crítica en materia económica, por la suba del precio del dólar oficial y del índice del Riesgo País. Hoy, en declaraciones radiales, negó que Argentina se encamine a un default y que vaya a haber una devaluación tras las elecciones del 26 de octubre. Consultado sobre una posible dolarización, indicó que convocará a una consulta popular si es necesario. «Qué olor a default», publicó este sábado la ex presidenta Cristina Fernández en la red social X. E interpeló al presidente Javier Milei: «Dejá de tomarnos el pelo a los argentinos diciendo ‘estamos defendiendo el peso’, cuando vos bien sabés que están financiando la fuga a dólar barato […] con los le que pediste prestado al Fondo Monetario… más los que te dio el Banco Mundial, el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y cuanto dólar pudiste manotear. ¿Y arriba anunciás que estás pidiendo otro préstamo a Estados Unidos? ¡Pará hermano, que vamos a volar por los aires!» La respuesta del presidente no tardó en llegar. Tal como informó Noticias Argentinas, expresó sobre el «olor a default»: «Yo no tengo olfato. Soy el presidente de la Nación, tengo a cargo guiar los destinos de los argentinos, ¿Usted cree que puedo perder el tiempo discutiendo con una presidiaria?». Además informó que se reunirá este martes con su par estadounidense, Donald Trump, y adelantó que avanzarán “en múltiples negociaciones”. También aseguró que estas situaciones difíciles lo “agrandan”, en referencia a la crisis en el mercado. Y habló de una “consulta popular” respecto a la posibilidad de llevar adelante una dolarización. “Si los argentinos lo deciden en una consulta popular y contamos con el financiamiento”, afirmó. “Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para mejorarle la vida a los argentinos”, indicó. Por otro lado, negó una eventual devaluación tras los comicios de octubre. “Argentina tiene un programa en marcha y va a seguir con ese programa. Se termina el horror que generan los kukas y los argentinos deciden abrazar las ideas de la libertad”, cerró. En el acto realizado ayer en la Bolsa de Comercio de Córdoba cuestionó al «Partido del Estado», refiriéndose a la oposición, de “torpedear” su programa económico. Este sábado, en declaraciones radiales, agregó: “Uno nunca creyó que iba a ser fácil hacer un cambio de 180 grados. Desde febrero-marzo cuando percibieron que nuestro programa es absolutamente exitoso comenzaron a torpedearlo”.
Ver noticia original