21/09/2025 12:41
21/09/2025 12:40
21/09/2025 12:38
21/09/2025 12:37
21/09/2025 12:36
21/09/2025 12:35
21/09/2025 12:35
21/09/2025 12:34
21/09/2025 12:33
21/09/2025 12:33
CABA » Plazademayo
Fecha: 21/09/2025 09:25
El reconocido cantante y actor Yaco Monti, ícono de la canción melódica argentina, falleció a los 80 años en Buenos Aires tras una larga enfermedad. Su legado musical trasciende generaciones. Con una profunda tristeza, se confirmó el fallecimiento de Yaco Monti, uno de los grandes exponentes de la canción melódica argentina. El artista, oriundo de Villa Mercedes, San Luis, dejó un legado musical que trascendió fronteras y marcó un hito en la música nacional e internacional. Monti, quien luchaba contra una enfermedad, falleció ayer en Buenos Aires a los 80 años de edad. Su partida deja un vacío en el corazón de los argentinos que lo consideraban un ícono del romanticismo en la música. “Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande!”, expresó Jonathan, uno de los tres hijos de Yaco, en un emotivo mensaje publicado en las redes sociales. La despedida se extendió a través de la cuenta oficial de Instagram del cantante, donde se le rindió homenaje: “La Pasión por la Música, la Familia y los Fierros! Siempre te recordaremos Así. ¡Hasta Siempre Yaco!”. Un salto a la fama nacional e internacional La carrera de Yaco Monti comenzó en su San Luis natal, pero su despegue a nivel nacional llegó con su inolvidable tema “Siempre te recordaré”, una balada que cautivó a miles de argentinos en los años 60. Desde allí, su nombre se consolidó en la música melódica, un género que lo hizo amado por generaciones. Además de su éxito en la Argentina, Monti alcanzó reconocimiento internacional. En una entrevista con Cadena 3, recordó con orgullo su paso por escenarios del mundo: “Felizmente, mi música pegó en toda América y de eso vivo. Hace más de 30 años que recorro el mundo”. Uno de los hitos más destacados de su carrera internacional ocurrió en 1969, cuando viajó a París para grabar con el reconocido director de orquesta Franck Pourcel. Su talento lo llevó a presentarse en el mítico Carnegie Hall de Nueva York y en el Olympia de París, dos de los escenarios más prestigiosos a nivel mundial. Temas emblemáticos y su huella en el cine Entre las canciones más recordadas de Yaco Monti se encuentran “Volveré a San Luis”, “Amor desesperado”, “Un dolor de adiós” y “Lo que te queda”, este último, parte de la banda sonora de la aclamada película Roma (2018), de Alfonso Cuarón. Esta última aparición en el cine mundial subrayó el impacto atemporal de su música, que sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones. A lo largo de su carrera, Monti también dejó su huella en el cine argentino. Participó en filmes como Escala musical (1966), junto a Osvaldo Miranda y Beatriz Taibo, y Escándalo en la familia (1967), con Niní Marshall. Además, fue compositor para diversos artistas nacionales e internacionales, como Leonardo Favio, Los Pulpos, Los Galos y la cantante mexicana Imelda Miller. Un legado que nunca morirá El fallecimiento de Yaco Monti no solo pone fin a una vida dedicada a la música y el arte, sino que también marca el cierre de una etapa en la que la canción melódica argentina vivió su época dorada. Sin embargo, su legado perdurará en el corazón de todos los que disfrutaron de sus canciones y en aquellos que seguirán descubriéndolas. La noticia de su partida es recibida con una mezcla de dolor y gratitud, pues Monti dejó una marca indeleble en la historia de la música. La pasión por su arte, su calidad humana y su profunda conexión con el público serán siempre recordados.
Ver noticia original