Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei sobre Spagnuolo y el caso de los audios: “Si me hubiese dicho eso le habría volado la cabeza”

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 21/09/2025 01:09

    El Presidente se refirió al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) al que se le atribuyen grabaciones de un presunto esquema de corrupción en el organismo. Sábado, 20 de Septiembre de 2025, 18:52 Redacción EL ARGENTINO El presidente Javier Milei se refirió este sábado al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo y negó que le haya hablado de un presunto esquema de corrupción en la agencia. “Si me hubiese dicho eso le habría volado la cabeza”, detalló en declaraciones radiales. “Si él sabía, lo tenía que denunciar porque incumple deberes de funcionario público. Cuando salieron los audios, ante la duda fue desplazado y se intervino la Andis. No solamente estaba diciendo algo que debía haberlo denunciado, sino que hablaba pestes de los funcionarios”, señaló en Radio Mitre. También aseguró que las acusaciones de presunta corrupción que pesan sobre Karina Milei son “muy tontas”. “Si usted se quiere quedar con una caja, ¿se va a quedar con el 3% cuando se puede quedar con el 100%?“, argumentó. Ayer por la noche durante su discurso a la militancia en Córdoba, el Presidente había apuntado directamente contra los “chimenteros berretas” que hacen “operaciones y mentiras” contra la gestión libertaria. Allí se había referido también a los audios, que trató como “chimentos de peluquería e inteligencia artificial”. Este sábado remarcó esta visión. El mandatario aseguró que la política “está llena de gente que, para darse corte, habla pestes de todo el mundo” y consideró que la actitud es “destructiva” y de “psicópata”. En este grupo incluyó a Spagnuolo. “Son chimentos de peluquería que, cuando los cuentan, se van agrandando. Cada vez que en mi espacio apareció gente que crea chimentos, los eché”, agregó. Sobre ello, profundizó en relación con los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, donde acusó al primero de “mandar un espionaje paralelo para que busquen información” de sus perros con el objetivo de “molestarlo”. “Yo hice la denuncia y los medios no se van a pisar la manguera, entonces dijeron cualquier cosa. Es muy interesante porque después aparecieron audios en una reunión en Casa Rosada donde estaba mi hermana, que dijo algo gravísimo: que trabaja 15 horas por día. Y después otro audio en la oficina de Menem, donde los arenga a juntarse y que sigan la línea que propone Menem”, declaró. Luego apuntó contra el kirchnerismo, que repetidas veces hizo referencia en sus redes y discursos al “3% de Karina”. “Cuando los kukas hacen el 3, ¿saben dónde estaba Andis cuando llegamos al poder? Dependía de la Secretaría General de la Presidencia. Mi hermana, para que ese tema no presente un problema, lo mandó a Capital Humano. después hicimos Salud ministerio y Andis pasó a Jefatura de Gabinete", explicó. “Dicho esto, si usted se quiere quedar con una caja, ¿se va a quedar con el 3 cuando se puede quedar con el 100? Es muy tonto“, cuestionó. La respuesta a Cristina Kirchner El mandatario le respondió a la expresidenta, que lo cuestionó esta mañana por la venta de dólares del Banco Central con el objetivo de contener el precio de la divisa antes de las elecciones legislativas de octubre. También le envió una chicana por el escándalo de los audios. “¡Che Milei! ¡Que olor a default! Te fumaste más de US$1000 millones en apenas dos días, ‘economista experto en crecimiento con o sin dinero’“, había escrito. En las declaraciones radiales de esta tarde, el Presidente ironizó que, “si hay olor a default” entonces él “no tiene olfato”. “Yo soy el Presidente, tengo a cargo guiar los destinos de los argentinos. ¿Cree que puedo perder tiempo discutiendo con una presidiaria? De ahí viene el tres. Le quedan tres causas, ahí están", criticó. Sobre si habrá una devaluación después de las elecciones, dijo que hay un “programa en marcha” que “va a seguir”. “Se termina el espanto que generan los kukas y el partido del estado. Se termina el ruido político y los argentinos deciden no aflojar, Argentina no va a retroceder”, sumó. Su relación con Macri Milei se refirió a su relación con el expresidente Mauricio Macri, con el cual sostuvo que, aunque no hay diálogo actualmente, si “hay puentes” de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “No estamos hablando, pero tampoco es que están cerradas las puertas al diálogo”, sostuvo. El mandatario celebró el “gesto muy positivo” que tuvo el expresidente cuando Pro apoyó el presupuesto 2026 tras la dura derrota en las elecciones legislativas bonaerenses. Ayer durante su discurso frente a la militancia en Córdoba, agradeció a Macri y a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por apoyarlos en las elecciones. “A veces las relaciones se enfrían, a veces se profundizan. Yo creo que los desafíos que tiene en frente la Argentina requiere que todos los que estamos en contra del partido del estado y sus socios siniestros -que se quieren mostrar moderados, pero en realidad terminan votando con el kirchnerismo- estemos juntos en el momento de la verdad”, detalló. (Fuente: La Nación)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por